Análisis desde la Perspectiva de Trabajo Social con Enfoque de los Derechos Humanos sobre la Aplicación del “Protocolo de Atención de Bullying contra Población Estudiantil LGTB Inserta en los Centros Educativos”, Ubicado en el Cantón de Liberia, en la Provincia de Guanacaste, Durante el Período Lectivo 2024
Análisis desde la Perspectiva de Trabajo Social sobre las Estrategias Educativas y Preventivas que Inciden en la Permanencia Educativa de la Población Estudiantil de las Escuelas Carmen Lyra y Dr. Valeriano Fernández Ferraz del Circuito 08 del Cantón de Turrialba, en Cartago para el Período Lectivo 2023
Aportes del Trabajo Social desde el Enfoque de Derechos Humanos en las Familias con Personas Menores de Edad con Discapacidad Cognitiva que Presentan Conductas Autodestructivas para el Mejoramiento de la Calidad de Vida del Centro de Educación Especial Álvaro Rojas en Turrialba, Durante el Período 2017-2018
Análisis de la Intervención de Trabajo Social con la Población Adulta Mayor Víctima de Abandono: Un Estudio de Caso desde el Enfoque de Derechos Humanos en el Hogar de Larga Estancia Víctor Casco Torres de Limón en el Período 2022
Análisis desde el Trabajo Social de la Dinámica del Vínculo Afectivo que se Construye entre Personas LGBTIQ+ y sus Respectivas Familias Hetero-parentales de Origen: Un Estudio de Casos en la Gran Área Metropolitana durante el Período 2021-2022
Análisis sobre las Necesidades de Articulación Interinstitucional para la Atención Psicosocial de las Personas Menores de Edad que Asisten al Centro Infantil The Little Ship en Puntarenas: Un Estudio desde el Enfoque de Derechos de la Niñez y Adolescencia, en el Año 2023
Análisis desde la Perspectiva de Trabajo Social sobre las Prácticas Cotidianas Relacionadas a la Salud Mental de Personas Trabajadoras del Sector Educación y Afiliadas a la Asociación Nacional de Educadores y Educadoras (ANDE) y las Repercusiones Individuales y Sociales Derivadas de las Mismas
Análisis Histórico desde la Perspectiva de Trabajo Social sobre la Evolución del Acoso Escolar “Bullying y Ciberbullying” en el Sistema Educativo Costarricense
Proyecto de Prevención y Atención Integral del Acoso Escolar para una Mejor Convivencia entre los y las Estudiantes de Quinto y Sexto Nivel, Dirigido a Siete Escuelas del Circuito 06, Dirección Regional de Pérez Zeledón del Ministerio de Educación Pública (MEP), como Estrategia de Búsqueda de una Cultura de Paz en los Centros Educativos, durante el Período 2016–2017
Analizar desde Trabajo Social los Factores Socioeconómicos y Familiares que Inciden en el Derecho a la Educación de las Personas Menores de Edad en Época de Pandemia por COVID-19, para el Fortalecimiento de la Inclusión Educativa y la Mejora en la Calidad de los Métodos Educativos no Convencionales, Llevado a Cabo en el Cantón de Desamparados, de la Provincia de San José, Costa Rica, durante el Período 2020–2021