Análisis comparativo de la intervención profesional de trabajo social con las personas adultas mayores participantes del Programa Red de Atención Progresiva para el Cuido Integral de las Personas Adultas Mayores, en los cantones de Tibás y Tirrases, durante tercer cuatrimestre del 2022
Análisis desde la perspectiva de Trabajo Social sobre el empoderamientofemenino de las mujeres indígenas Bribri en el territorio indígena de Salitre:una solución clave para el abordaje de la temática de género en lacomunidad
Desafíos de trabajo social en la intervención sobre crianza tecnológica con familias de personas menores de edad que cursan el I ciclo en el centro educativo La Guaría en la provincia de Limón, distrito del Valle La Estrella durante el tercer cuatrimestre del 2023 desde un análisis del enfoque familiar sistémico
Análisis de la intervención de Trabajo Social desde el enfoque de envejecimiento activo, en la población adulta mayor con discapacidad cognitiva, del Hogar de Ancianos Alfredo y Delia González Flores, durante el año 2023
Un análisis de los factores socioculturales que inciden en el embarazo en mujeres adolescentes entre 15-17 años recolectoras de pianguas que habitan en Barrio Renacimiento, Ciudad Cortés durante el periodo 2023
Análisis desde la perspectiva de Trabajo Social, sobre los factores asociados al consumo de sustancias psicoactivas y su incidencia en el desarrollo integral de las personas estudiantes de sétimo y décimo año del Colegio Técnico Profesional de Sabalito en el 2023, a partir del enfoque de Derechos Humanos
Intervención de la Casita de escucha “Wolaba Youth” de la ONG Fundamentes, en la atención de población adolescente en vulnerabilidad social y con conductas de riesgo de la comunidad de Puerto Viejo, Talamanca, en el período 2018-2019
Análisis desde la perspectiva de trabajo social sobre la construcción social de la equidad de género y la realidad que enfrentan los hombres en cuanto a los derechos familiares. Un estudio de casos en el cantón de Quepos, durante el período 2023
Aportes teórico metodológicos de trabajo social desde un enfoque de género del grupo de mujeres Las Biritekas de la comunidad de El Huazo de Desamparados durante el periodo 2019-2020 de forma que se visualicen las acciones de la disciplina orientadas al empoderamiento personal y económico de esta población.