Lo que nos Toca nos Toca: La Tenencia de Tierra de la Mujer Rural Costarricense en la Contradicción Patriarcal
Análisis Desde la Visión de Trabajo Social Sobre las Manifestaciones del Síndrome del Cuidador en las Familias Usuarias de la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Buenos Aires en la Provincia de Puntarenas. Una Experiencia con Base en el Estudio de Casos Desde un Enfoque de Derechos Humanos Durante el Período 2021-2022
Necesidades de Intervención Social Presentes en la Población Estudiantil del Centro Educativo Barrios Unidos en Guápiles: Un Estudio de Casos Desde la Perspectiva de Trabajo Social con el Enfoque Multidimensional de la Pobreza.
Análisis desde la Perspectiva de Trabajo Social sobre los Factores Sociolaborales de la Población de Guardaparques Destacados en el Parque Nacional Rincón de la Vieja y Parque Nacional Palo Verde y su Relación con el Desarrollo Social de estas Personas Funcionarias.
Análisis desde la Perspectiva de Trabajo Social sobre los Desafíos que Enfrenta la Asociación Hogar para Ancianos Presbítero Jafeth Jiménez Morales de Grecia para el Desarrollo Social y la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores
Análisis desde la Perspectiva de Trabajo Social sobre la Evolución Histórica del Abordaje Sociopolítico y Legal a la Población en Situación de Calle en Costa Rica, durante el Año 2024
Análisis sobre los Alcances de la Investigación de Trabajo Social en el Proceso de Rehabilitación ante el Consumo de Sustancias Psicoactivas Implementado en la Fundación Génesis Alajuelita con Población Femenina. Un Estudio de Casos con un Enfoque de Género desde la Vivencia de las Mujeres
Análisis desde la Visión de Trabajo Social sobre los Cambios Familiares, Sociales y Económicos que Enfrentan las Personas Post Retiro Laboral
Análisis desde la Perspectiva de Trabajo Social sobre las Necesidades de Apoyo Familiar en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje que Presenta el Estudiantado de la Escuela Juana Dennis Vives, Ubicada en Noche Buena de Turrialba, Cartago
Análisis desde la Perspectiva de Trabajo Social sobre los Alcances del Acompañamiento Profesional del Equipo Interdisciplinario a las Personas Diagnosticadas con Enfermedades Crónicas y sus Familias. Un Estudio desde el Contexto de la Asociación de Cuidados Paliativos Caminemos Juntos (ASCAJU), durante el Primer Semestre del 2024