Poder, control social y violencia obstétrica: las experiencias de mujeres atendidas en los servicios de gineco-obstetricia de los centros de salud públicos en el cantón de San Carlos
Procesos de duelo por institucionalización, como medida de protección, que enfrentan las personas menores de edad atendidas en la Oficina Local de Vázquez de Coronado- Moravia, del Patronato Nacional de la Infancia. Un análisis desde la visión de Trabajo Social con un enfoque de resiliencia
Un análisis de Trabajo Social sobre la influencia de las redes sociales en la ideación suicida en población adolescente de la Unidad Pedagógica La Cruz, durante el período 2020-2021
Análisis de los factores protectores y de riesgo ante el sindrome de burnout en profesionales en Trabajo Social
“Análisis desde la perspectiva de Trabajo Social sobre las repercusiones de la esquizofrenia en la dinámica familiar. Un estudio de casos bajo el enfoque de la salud mental con personas usuarias de la Asociación Pro-Salud Mental en el cantón de Desamparados, provincia San José, durante el período 2021-2022”
“Análisis desde la perspectiva de Trabajo Social sobre las repercusiones de la esquizofrenia en la dinámica familiar. Un estudio de casos bajo el enfoque de la salud mental con personas usuarias de la Asociación Pro-Salud Mental en el cantón de Desamparados, provincia San José, durante el período 2021-2022”
Análisis desde la visión de Trabajo Social sobre los factores de riesgo para el abandono familiar de personas adultas mayores. Un estudio de casos en el cantón de Carrillo, provincia de Guanacaste en el periodo 2021-2022
SALUD Y POBREZA: PROPUESTA TEÓRICO-METODOLÓGICA PARA EL ABORDAJE DE FAMILIAS QUE HAN SIDO AFECTADAS POR EVENTOS CEREBROVASCULARES, RESIDENTES EN TILARÁN, GUANACASTE
«La Soledad como la enfermedad del siglo XXI y sus efectos en la salud pública. Un análisis de los desafíos para la intervención de Trabajo Social con población adulta joven residente en el cantón central de la provincia de San José.»
Análisis de la Intervención de Trabajo Social con la población en situación de calle y abandono. Un estudio desde la Asociación Albergue de Rehabilitación al Alcohólico Adulto Mayor Indigente en el periodo 2021 para la promoción de los Derechos Humanos de las personas residentes.