Pobreza y criminalidad femenina: condiciones materiales de vida presentes en un grupo de mujeres sentenciadas por delitos vinculados con el narcotráfico en la Zona Sur
Efectos familiares y emocionales generados en la población estudiantil en el nivel de preescolar del Jardín de Niños Guiselle González, en Residencial La Colina de Curridabat, ante las restricciones sanitarias para evitar la propagación del COVID-19, durante el período 2020-2021. Un análisis desde la perspectiva de trabajo social mediante el enfoque de desarrollo integral
Análisis de los factores protectores y de riesgos que inciden en la exclusión educativa de las personas adultas jóvenes que asisten al CINDEA de Santa Cruz Guanacaste durante el periodo 2021
Análisis desde la visión de trabajo social con el enfoque multidimensional y un enfoque de interseccionalidad de la pobreza sobre los alcances del Beneficio Atención a Familias del IMAS en la Unidad Local de Desarrollo Social de Los Chiles en la provincia de Alajuela
Análisis desde la perspectiva de trabajo social, sobre el origen y evolución del Régimen No Contributivo (RNC) del estado, como una estrategia de intervención social para solventar las necesidades básicas de la población adulta mayor en situación de pobreza y pobreza extrema que no es cotizante de ningún régimen de pensión, esto en San Isidro, Pérez Zeledón, periodo 2021-2022
Análisis desde trabajo social de la Política Nacional de Salud: un estudio de la atención a personas adultas mayores con consumo de alcohol y otras sustancias que asisten al IAFA en la sede de San Ramón de Alajuela, durante el período 2022
Seguimiento desde la perspectiva de trabajo social a las labores de cuido y protección llevadas a cabo por los Hogares Solidarios Subvencionados del Patronato Nacional de la Infancia de Puerto Viejo, Sarapiquí en el primer trimestre del 2021
Análisis desde trabajo social, con un enfoque de género e interseccionalidad sobre los procesos de resiliencia femeninos ante el diagnóstico VIH positivo. Una experiencia con mujeres afiliadas a la organización no gubernamental Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH/SIDA (ICW) Costa Rica
La atención de la pobreza en Costa Rica, análisis desde la perspectiva de trabajo social sobre la estrategia para la reducción de la pobreza extrema «Plan Puente al Desarrollo» ante el modelo de atención integral del Instituto Mixto de Ayuda Social durante el año 2022
Estudio de intervención de trabajo social con las personass adultas mayores participantes de la Red de Cuido de San Isidro de Heredia que reciben la pensión del régimen no contributivo, durante el 2022 desde el enfoque de envejecimiento activo