Repositorio Especializado en Trabajo Social

Análisis desde la Perspectiva de Trabajo Social sobre las Necesidades de Intervención Social para la Prevención y Acción en Materia de Violencia Intrafamiliar contra los Hombres. Un Estudio de Casos en el Cantón Central de Limón en el Año 2024

Categoría: Educación, Responsabilidad Social
Autor: Greicy Wood Contreras
Tipo: Tesis de grado
País de origen: Costa Rica
Fecha de publicación: 30 septiembre 2024

Extracto

El presente trabajo de investigación corresponde a un estudio de casos realizado bajo un enfoque cualitativo y de estudio fenomenológico, que aborda los retos sociales que enfrentan los hombres víctimas de violencia intrafamiliar en el Cantón Central de Limón y que además visualiza el contexto familiar, social y emocional de ellos. La indagación expone criterios de personas profesionales, familias y vecinos de la comunidad como sujetos de estudio con conocimiento de la temática, de la misma forma, se profundiza en temas relacionados con la problemática, los cuales se analizan desde su contextualización y las particularidades que presentan en la vida personal, social y familiar, de las víctimas, además se evidencian los retos que afrontan en cuanto a la atención y prevención de la violencia a través de las instituciones, leyes, políticas o servicios. Se debe señalar que, la violencia es un fenómeno multidimensional, complejo y estigmatizado plantea desafíos particulares debido a las normas sociales y culturales que dificultan que los hombres denuncien el maltrato, la exploración de esta temática es importante para entender mejor la dinámica de poder y violencia en el hogar y para desarrollar estrategias de intervención que protejan a todas las víctimas independientemente de su género. Entender las dinámicas específicas de este tipo de violencia y sus consecuencias psicológicas, emocionales y físicas es esencial para crear un enfoque integral que incluya a todas las víctimas, ya que la falta de investigaciones y datos sobre este tema limita la capacidad de diseñar políticas públicas y programas de apoyo que aborden adecuadamente las necesidades de los hombres que sufren violencia intrafamiliar.