Procesos de duelo por institucionalización, como medida de protección, que enfrentan las personas menores de edad atendidas en la Oficina Local de Vázquez de Coronado- Moravia, del Patronato Nacional de la Infancia. Un análisis desde la visión de Trabajo Social con un enfoque de resiliencia
Estigmas sociales y de género en torno a la labor policial realizada por las mujeres en la Fuerza Pública. Análisis mediante el estudio de casos desde un enfoque interseccionalidad en el contexto de la Delegación de Cartago del Ministerio de Seguridad Pública, Región 03
Representaciones sociales que inciden en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con VIH en Costa Rica
Sistematización: Análisis reflexivo sobre las vulnerabilidades inherentes del quehacer profesional en Trabajo Social y el desarrollo de las evaluaciones domiciliarias y comunitarias.
«La afectación del envejecimiento en el desempeño social, desde el punto de vista de los factores desapego social, participación y recreación, en la comunidad de Roblar de Nicoya, en el periodo de junio a enero del 2019»
“Análisis desde Trabajo Social sobre los factores sociales y culturales asociados a la violencia de género en las poblaciones indígenas, que afectan la calidad de vida de las mujeres de la comunidad de Grano de Oro, durante el período 2020-2021”
Análisis desde la visión de Trabajo Social sobre los factores de riesgo para el abandono familiar de personas adultas mayores. Un estudio de casos en el cantón de Carrillo, provincia de Guanacaste en el periodo 2021-2022
MUJERES, DISCAPACIDAD Y POBREZA. De lo invisible a lo visible: La exclusión social vivida por mujeres con discapacidad en situación de pobreza.