Participación política de las mujeres en la gestión comunitaria del agua, en el cantón de San Ramón de Alajuela
El papel de Trabajo Social desde la Municipalidad de Heredia en la atención de necesidades y demandas de la población LGTBI
Análisis desde la visión de Trabajo Social sobre los factores de riesgo para el abandono familiar de personas adultas mayores. Un estudio de casos en el cantón de Carrillo, provincia de Guanacaste en el periodo 2021-2022
Trabajo Social en la inserción socio-laboral de personas trans-género, con el programa “De nosotras para nosotras” de la fundación TRANSVIDA durante el 2019
Alcances del acompañamiento de Trabajo Social en la atención de víctimas de violencia sexual durante el proceso judicial en el área de atracción de Corredores, durante el periodo de enero del año 2020 hasta diciembre del año 2021
Discursos y prácticas de familias acerca del castigo físico en el proceso de socialización primario de sus hijos e hijas, en el cantón de Naranjo, Alajuela
Análisis de la Intervención de Trabajo Social con la población en situación de calle y abandono. Un estudio desde la Asociación Albergue de Rehabilitación al Alcohólico Adulto Mayor Indigente en el periodo 2021 para la promoción de los Derechos Humanos de las personas residentes.
Condiciones laborales y satisfacción de necesidades humanas de un grupo de hombres residentes de Puntarenas que portan un mecanismo electrónico de seguimiento en materia penal durante los años 2021-2022.
“Discursos y prácticas de las familias acerca del castigo físico en el proceso de socialización primario de sus hijos e hijas, en el cantón de Naranjo, Alajuela”.
“Análisis de los Factores de Riesgo en las personas adultas mayores desde Trabajo Social, a fin de que se contribuya en la Calidad de Vida con un enfoque de Derechos Humanos en la comunidad de Cocorí, Pérez Zeledón, 2019”.