Ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales de la población migrante nicaragüenses en el caso de la Región Chorotega
Kenia María Vasquez Angulo, Isabel García Rocha, Priscila Gutiérrez Díaz, Agnes Vargas Ortega, Arlen Gutiérrez Coronado, Rosa Mora Jiménez
Costa Rica
Análisis del aporte teórico metodológico de Trabajo Social en el contexto de la pandemia por COVID-19, para el abordaje integral de las necesidades sentidas por la población adulta mayor del Centro Diurno de Paraíso en Cartago.
Emanuel Granados Leitón
Costa Rica
Participación política de las mujeres en la gestión comunitaria del agua, en el cantón de San Ramón de Alajuela
Jéssica Alejandra Moya Mora
Costa Rica
Fortalecimiento de progenitoras jefas de hogar que han sido víctimas de violencia intrafamiliar como una nueva oportunidad para ellas y las personas menores de edad en su desarrollo integral desde el Programa de Atención social a la Familia en el Patronato Nacional de la Infancia, Oficina Local de Cartago, en el período de mayo a agosto del 2018.
Yoseline Andrea Serrano Redondo
Costa Rica
TRAYECTORIAS EDUCATIVAS DE MUJERES ADULTAS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ABIERTA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Jessica Fonseca Hernández, Adriana Soto Bastos
Costa Rica
Análisis desde Trabajo Social sobre la vinculación de los emprendimientos productivos de mujeres del cantón de Acosta y el mejoramiento de las condiciones de vida. Un estudio de casos desde el enfoque multidimensional de la la pobreza.
Katherine Yariela Arias Fernández
Costa Rica
“Análisis desde la perspectiva de Trabajo Social sobre las repercusiones de la esquizofrenia en la dinámica familiar. Un estudio de casos bajo el enfoque de la salud mental con personas usuarias de la Asociación Pro-Salud Mental en el cantón de Desamparados, provincia San José, durante el período 2021-2022”
Jazmín Godínez Barrios
Costa Rica
"La afectación del envejecimiento en el desempeño social, desde el punto de vista de los factores desapego social, participación y recreación, en la comunidad de Roblar de Nicoya, en el periodo de junio a enero del 2019"
Amelia Matarrita Carrillo, Pilar Torres Navarro y Edelmira Trejos Vargas
Costa Rica
“Análisis desde Trabajo Social sobre los factores sociales y culturales asociados a la violencia de género en las poblaciones indígenas, que afectan la calidad de vida de las mujeres de la comunidad de Grano de Oro, durante el período 2020-2021”
Yendry Fabiola Segura Arguedas
Costa Rica
El papel de Trabajo Social desde la Municipalidad de Heredia en la atención de necesidades y demandas de la población LGTBI
Talisha Shanice Lynch Connell
Costa Rica
Rol e importancia del Trabajo Social en el sistema educativo público costarricense
Talisha Shanice Lynch Connell
Costa Rica
Análisis desde la visión de Trabajo Social sobre los factores de riesgo para el abandono familiar de personas adultas mayores. Un estudio de casos en el cantón de Carrillo, provincia de Guanacaste en el periodo 2021-2022
Marling Carola Murillo Martínez
Costa Rica
Trabajo Social en la inserción socio-laboral de personas trans-género, con el programa “De nosotras para nosotras” de la fundación TRANSVIDA durante el 2019
Dayana Araya Ramírez
Costa Rica
Proceso de inclusión social de las personas adultas mayores residentes en la comunidad de Bernabela en Santa Cruz, Guanacaste. Análisis desde la visión del Trabajo Social con un enfoque de vejez y envejecimiento.
Daniela González Chaves
Costa Rica
MUJERES, DISCAPACIDAD Y POBREZA. De lo invisible a lo visible: La exclusión social vivida por mujeres con discapacidad en situación de pobreza.
Zailein Murillo Cubero, Ruth Saret Murillo Solano, Salma Villarreal Arroyo
Costa Rica
Necesidades de intervencion social que presentan las familias de las personas menores de edad insertas en la alternativa de cuido Los Ositos en Purral de Goicoechea. Un análisis desde la visión de Trabajo Social con el enfoque de niñez y adolescencia.
Tania Abigail Duarte Olivas
Costa rica
El Estado y el proceso de tercerización de la política social en la atención de la niñez y adolescencia desde el PANI: un estudio del programa de Acogimiento Familiar en la ONG Casa Viva
Yorgelis Priscilla Vega Sibaja, Francini Ballestero Hidalgo, Fresia Gómez Hidalgo
Costa Rica
SALUD Y POBREZA: PROPUESTA TEÓRICO-METODOLÓGICA PARA EL ABORDAJE DE FAMILIAS QUE HAN SIDO AFECTADAS POR EVENTOS CEREBROVASCULARES, RESIDENTES EN TILARÁN, GUANACASTE
Yoissel Andrea Ortiz Carmona
Costa Rica
Desafíos para la inclusión laboral de las personas ex privadas de libertad residentes en la comunidad de Florencia en San Carlos. Un análisis desde la perspectiva de Trabajo Social con un enfoque de Derechos Humanos.
María Alejandra Solano Acuña
Costa Rica
“Análisis desde la visión de Trabajo Social de las repercusiones sociales y emocionales en la dinámica familiar de rechazo hacia población transgénero hacia su condición, un estudio de caso desde el enfoque sistémico en la Fundación Transvida en un periodo del 2021-2022”
Rebeca Zamora Venegas
Costa Rica
Alcances del acompañamiento de Trabajo Social en la atención de víctimas de violencia sexual durante el proceso judicial en el área de atracción de Corredores, durante el periodo de enero del año 2020 hasta diciembre del año 2021
Leidy Camacho Marchena, Betsie Alfaro López
Costa Rica
El Estado y el proceso de tercerización de la política social en la atencón de la niñez y adolescencia desde el PANI:un estudio del programa de Acogimiento Familiar en la ONG Casa viva.
Ballestero, Francini; Gómez, Fresia y Vega,Yorgelis.
Costa Rica.
Discursos y prácticas de familias acerca del castigo físico en el proceso de socialización primario de sus hijos e hijas, en el cantón de Naranjo, Alajuela
María Estefany Castillo Villalobos
Costa Rica
Política Pública e Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad Cognitiva en Costa Rica: Análisis desde el Proyecto de Cursos Libres de Capacitación Laboral (PROCALA) de la Universidad de Costa Rica en el periodo 2015-2020
Betsy Raquel Marín Arroyo, Luis Emilio Trejos Artavia
Costa Rica
"La Soledad como la enfermedad del siglo XXI y sus efectos en la salud pública. Un análisis de los desafíos para la intervención de Trabajo Social con población adulta joven residente en el cantón central de la provincia de San José."
Kattia Cecilia Bermúdez Badilla
Costa Rica
Análisis de la Intervención de Trabajo Social con la población en situación de calle y abandono. Un estudio desde la Asociación Albergue de Rehabilitación al Alcohólico Adulto Mayor Indigente en el periodo 2021 para la promoción de los Derechos Humanos de las personas residentes.
Jennifer Karina Campos Salas
Costa Rica
Condiciones laborales y satisfacción de necesidades humanas de un grupo de hombres residentes de Puntarenas que portan un mecanismo electrónico de seguimiento en materia penal durante los años 2021-2022.
Sharlin Marín Jiménez y Jairo Pereira Berrocal
Costa Rica
“Discursos y prácticas de las familias acerca del castigo físico en el proceso de socialización primario de sus hijos e hijas, en el cantón de Naranjo, Alajuela”.
Marìa Estefany Castillo Villalobos
Costa Rica
“Análisis de la dinámica de integración local, social y laboral de las personas Inmigrantes del proyecto Casa de Acogida para las personas refugiadas en el Centro de Derechos Sociales del Inmigrante, en el cantón de Upala, un estudio desde el enfoque de Derechos Humanos en el período de 2021 y 2022”
Sonia Alejandra López Cerdas
Costa Rica
“Análisis de los Factores de Riesgo en las personas adultas mayores desde Trabajo Social, a fin de que se contribuya en la Calidad de Vida con un enfoque de Derechos Humanos en la comunidad de Cocorí, Pérez Zeledón, 2019”.
Fiorella Bermúdez Campos, Evelin Adriana Flores Ortiz
Costa Rica
“La aplicación de la inteligencia artificial en contraparte con la atención personal del profesional en Trabajo Social. Un desafío en el ejercicio operativo de la disciplina ante el incremento de herramientas tecnológicas en la institucionalidad pública”
Fabian Romero Briceño
Costa Rica
Trabajo Social: ¿Un camino para la deconstrucción y construcción de masculinidades?
Magaly Solís Vargas y Noelia Madrigal Barrantes
Costa Rica
“Los factores sociales y de riesgo que inciden en la conducta violenta de hombres que ejercieron violencia emocional y física. Un estudio de cuatro casos en el cantón Central de san José, durante el período 2020-2021”
Tatiana Soto Marín
Costa Rica
La criminalización de la pobreza a partir de las condiciones de vida de un grupo de hombres que descuentan sentencia en el Centro de Atención Semi-institucional San Ramón
Ericka Chaves Fallas
Costa Rica
Exclusión social que enfrentan las personas sobrevivientes de casos positivos por Covid-19 en el distrito de San Vito en el periodo 2021. Un estudio de Trabajo Social desde el enfoque de Resiliencia.
Melany Sibaja Castro
Costa Rica
“Análisis desde Trabajo Social de las estigmatizaciones sociales hacia las adopciones en parejas del mismo sexo. Un estudio de casos en el cantón de Pérez Zeledón con un enfoque de los derechos humanos (2021-2022)”
Stephanie Dayanna Sandi Saldaña
Costa Rica
“Análisis de los aportes teóricos metodológicos de Trabajo Social en el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad para la prevención de la violencia física, verbal, sexual y patrimonial de las personas con discapacidad. Un estudio desde el enfoque de derechos humanos
Kimberly Tatiana Zamora Rojas
Costa Rica
Análisis de los desafíos de la intervención de Trabajo Social en el contexto pandemia COVID -19, para la atención de solicitudes de pensión de los Regímenes de la Caja Costarricense de Seguro Social, en la Región Huetar Atlántica”
Maria del Rocio Calderon Gutierrez
Costa Rica
La posible violación a los derechos fundamentales de los privados de Libertad en Costa Rica.
Arlen Paola Esquivel Martínez
Costa Rica
“Análisis comparativo de las repercusiones socio económicas y familiares en el proceso educativo en modalidad presencial y modalidad virtual con la población estudiantil con discapacidad cognitiva, desde el enfoque de Derechos Humanos en la Escuela líder Balvanero Vargas Molina de Limón, durante el período 2021”
Yensie Cerdas Viales Laura Torres Duarte
Costa Rica
Un análisis desde Trabajo Social de las repercusiones de la violencia intrafamiliar en el desempeño académico de las adolescentes de la Organización Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo de San Ramón, Alajuela durante el periodo 2019-2020
Sharon Michelle Calderón Elizondo y Karen Sileny Sánchez Villalta
Costa Rica
Vivencias y desafíos de los padres y madres de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista: un análisis desde el enfoque de los Derechos Humanos, el accionar de la Fundación TEA Costa Rica, distrito de San Isidro de El General, Pérez Zeledón, en el período del 2020 al 2021.
Johanna Durán Sánchez
Costa Rica
Análisis desde la visión de Trabajo Social de las repercusiones sociales y emocionales en la dinámica familiar de rechazo hacia población transgénero hacia su condición, un estudio de caso desde el enfoque sistémico en la Fundación Transvida en un periodo del 2021-2022”
Rebeca Zamora Venegas
Costa Rica
Incidencia de la política agraria y el trabajo femenino en las condiciones de vida materiales e ideológico-culturales de las mujeres en la comunidad de San Jerónimo en San Marcos de Tarrazú, durante el período 2010-2021.
Mariana Garro Fallas
Costa Rica
“Análisis desde Trabajo Social de las dinámicas familiares post- adopción en núcleos monoparentales, dentro de la Gran Área Metropolitana, Un estudio de casos atendidos en el Departamento de Adopciones del Patronato Nacional de la Infancia”
Adolfo Javier Campos Pereira
Costa Rica
“El emprendimiento como alternativa laboral para el desarrollo económico y social de la población joven del cantón de Cañas en la provincia de Guanacaste. Un análisis de Trabajo Social desde el enfoque multidimensional de la pobreza, en el año 2021.”
Kristel Fabiana Mejías Hernández
Costa Rica
“Análisis desde Trabajo Social sobre la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad residentes del cantón de Goicoechea, distrito Guadalupe durante el periodo 2020-2021. Un estudio de caso desde el enfoque de igualdad de oportunidades”
Joselyn Mariana Cordero Vargas
Costa Rica
Análisis desde Trabajo Social de la labor de la Asociación Cuidados Paliativos Poás, con los y las pacientes y sus familias en la preparación relacionada al proceso de duelo por muerte, durante el período 2021. Un estudio de casos desde un Enfoque Sistémico
Ginger Raquel Chacón Monge
Costa Rica
Análisis de los factores protectores y riesgo que inciden en el desarrollo integral de las personas menores de edad en el ámbito familiar en el cantón de Nicoya, Guanacaste duranre el periodo 2021-2022
Diana Vanessa Trejos Gómez
Costa Rica
“Aporte teórico metodológico de Trabajo Social en el programa de emprendedurismo en la Municipalidad de Nicoya y su incidencia en poblaciones vulnerables. Un análisis desde el enfoque de Derechos Humanos”.
Dania Rosales Gómez
Costa Rica
Trabajo y mercantilización de la educación superior pública: Las condiciones de trabajo de las y los docentes del Recinto de Grecia
Alisson Castillo Leandro, Diana Molina Vargas
Costa Rica
Sistematización TFG Asociación Cuidados Paliativos sede Peninsular
Luz Marie Solano Sandoval
Costa Rica
ANALISIS DESDE LA VISION DE TRABAJO SOCIAL DE LAS REPERCUSIONES FISICAS, SOCIALES Y ECONOMICAS EN LAS PERSONAS CUIDADORAS..
Ashly Yariella Contreras Bustos
Costa Rica
Análisis de las repercusiones de la desvinculación afectiva familiar en la calidad de vida de las personas adultas mayores de la asociación Gerontológica de Curridabat en el Último trimestre del 2017
ISABEL MADRIZ GONZALEZ, CINDY ARAYA MARIN , ARELYS SEGURA CASCANTE
Costa Rica
"Promoción de Participación Social desde el Comité Coordinador PMGIRS y la profesión Trabajo Social para la preservación del medio ambiente y la salud en el Cantón de Matina durante el período 2018-2019"
Katia Quintana Chavarría - Yessenia Arce Murillo
Costa Rica
Trabajo Social en los procesos de la Eduacion Financiera desde el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense en el periodo 2020-2021
Marianela Montenegro Sanchez
Costa Rica
Los procesos de Trabajo Social para la atención de mujeres mayores de edad Víctimas de Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual Comercial.
Ariana Morera Trejos y Nancy Vargas Chaves
Costa Rica
La población con discapacidad auditiva en Costa Rica: retos y desafíos profesionales desde el Trabajo Social en el proceso de inclusión social de las personas atendidas en la Asociación Talita Cumi en el cantón de Naranjo
Yariela Loría Ortiz y Crisly Muñoz Jimenez
Costa Rica
Factores sociales, emocionales y económicos que inciden en la calidad de vida de las y los cuidadores de personas menores de edad con discapacidad múltiple en etapa escolar que asisten al centro educativo Santa Cruz: Un análisis desde el enfoque de los Derechos Humanos, Buenos Aires, Puntarenas, junio 2020- enero 2021.
Karen Tatiana Ramírez Porras
Costa Rica
Trabajo Final de Graduación en modalidad práctica profesional para optar por el grado de licenciatura en Trabajo Social. Proyecto: Aprendiendo el manejo de emociones para una vivencia y convivencia sana, en el periodo de Enero - Abril 2022, en el Centro de Atención Integral para Personas Adultas con Discapacidad.
Arianni Cordero Solano
Costa Rica
Percepción que tiene las personas adultas mayores del Centro Diurno Pilar Gamboa de Desamparados sobre su papel dentro de la sociedad un análisis desde Trabajo Social en el año 2016
Yordana Arbaiza Valverde
Costa Rica
“Las tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de las relaciones socio-familiares en los estudiantes de décimo año del Colegio Técnico Profesional de Liverpool durante el ll semestre del 2019, desde la perspectiva del Trabajo Social”.
Juliette Barrantes Flores, Adriana Jiménez Freckleton, Yetsery Pérez Quintero
Costa Rica
“Las políticas públicas en la formación del deporte, derechos humanos e inclusión social de las personas con discapacidad: experiencia de operacionalización desde el trabajo social en las asociaciones alojadas en la Casa Municipal de la Salud y Accesibilidad de Cartago, durante el año 2020-2021”
María José Pacheco Solano, Paula Morales Sanabria
Costa Rica
Los procesos de duelo gestacional y sus repercusiones en la dinámica de pareja. Un análisis desde la visión de trabajo social mediante el estudio de caso en el Cantón de Desamparados durante el año 2021”
Rocío Umaña Ulloa
Costa Rica
“Análisis desde Trabajo Social de las estrategias de la Asociación de Atención Integral de la Tercera Edad de Alajuela para la continuidad de los servicios en el contexto de la pandemia por COVID-19, periodo 2020-2021 en el marco de los derechos a la participación, integración y los cuidados”
Natalia María Castro Quesada
Costa Rica
“Estrategias de Trabajo Social para la atención y prevención de la violencia intrafamiliar. Un análisis de los factores protectores y de riesgo presentes en las adolescentes madres beneficiarias del programa de becas educativas, en la oficina local de San Ramón, Patronato Nacional de la Infancia, residentes en los cantones de San Ramón, Palmares y Zarcero, en el período 2021”
Ana Paula Méndez Fernández
Costa Rica
“Dinámica del subsistema parental durante el proceso de recuperación de la guarda crianza de las personas menores de edad ante situaciones violatorias de derechos. Un estudio desde el Enfoque de la Niñez y Adolescencia en la Oficina Local del Patronato Nacional de la Infancia en Quepos, durante el período 2021-2022”
Kattia María Sánchez Vindas.
Costa Rica
“Análisis desde la visión de Trabajo Social de la ausencia de figuras parentales y su incidencia en el consumo de sustancias psicoactivas. Un estudio de caso mediante el enfoque sistémico en el Centro de Restauración Integral Hombre Nuevo en Esterito de Cutris, en Pocosol”
Karen Melissa Sáenz Fernández
Costa Rica
“Alcances del acompañamiento de Trabajo Social en la atención de víctimas de violencia sexual durante el proceso judicial en el área de atracción de Corredores, durante el período de enero del año 2020 hasta diciembre del año 2021”
Betsie Francella Alfaro López ,Leidy Laura Camacho Marchena
Costa Rica
“La intervención de Trabajo Social desde el enfoque de Derechos Humanos con las Adolescentes-Madres de la oficina local de San Miguel del Patronato Nacional de la Infancia en el período 2021-2022”
Mariela Villegas Pizarro
Costa Rica
“Análisis desde la perspectiva de Trabajo Social para visualizar la viabilidad y cumplimiento de las alternativas de inclusión social, recursos y programas sociales dirigidos a la población con discapacidad motora, integrantes de la Asociación de Desarrollo Específica para la Atención de Bienestar de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, 2021-2022”
Sehiris Juliana Benavides Mata
Cota Rica
“Repercusiones sociales y familiares que las restricciones sanitarias han provocado en personas con discapacidad que asisten a Centro de Vida Independiente MORPHO en Pérez Zeledón. Un análisis desde Trabajo Social con el enfoque de inclusión en el contexto de la pandemia por la Covid-19 2021”
Jeimy Jimenez Chinchilla
Costa Rica
“La reestructuración del gasto público en tiempo de crisis: Aprobación de la ley 9635 una hoja de ruta dirigida a la reducción del Estado en Costa Rica”
Rodrigo Rojas Ramos
Costa Rica
Análisis desde Trabajo Social de los desafíos que presentan las familias para garantizar la continuidad en el sistema educativo de la población estudiantil durante el proceso de educación a distancia con apoyo tecnológico, la experiencia del centro educativo Paraíso de Buenos Aires Puntarenas, periodo setiembre 2020 - septiembre 2021
Laura Inés Vargas Mora
Costa Rica
Entre el acceso y la realidad: un análisis del acceso de la población migrante a la oferta programática del Instituto Mixto de Ayuda Social
Mónica Izel Muñoz Orozco, Stephanie Magally Turcios Núñez
Costa Rica
“Análisis desde Trabajo Social sobre el aporte de la pensión del régimen no contributivo al mejoramiento de la calidad de vida de las personas en situación de calle que visitan el Centro Dormitorio de la Municipalidad de San José
Jacqueline de Los Ángeles Mora Granados
Costa Rica
Los efectos económicos, psicosociales y educativos del confinamiento domiciliario por la pandemia Covid-19, que obstaculizan el desarrollo integral de las personas menores de edad del distrito de Cajón, Pérez Zeledón: Un análisis de Trabajo Social desde el enfoque de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (2020-2021).
Kiabeth Valverde Araya
Costa Rica
“Análisis de Trabajo Social desde el enfoque de igualdad de oportunidades a partir del derecho a la educación de las personas con discapacidad auditiva que asisten al Colegio Técnico Profesional de Pococí durante el período 2021”
Daniela Mata Soto
Costa Rica
Análisis desde Trabajo Social, de la necesidad de intervención social con las personas funcionarias del Poder Judicial que han padecido de Covid-19 en el periodo 2020-2021. Un estudio desde el enfoque de derechos humanos.
Ana Lorena Valverde Solís
Costa Rica
Análisis de la inserción laboral de personas adultas jóvenes con discapacidad Física, en Palmar Norte de la Península de Osa. Un estudio desde la perspectiva de Trabajo Social, basado en el enfoque de Derechos Humanos durante el periodo 2020‑2021
Clementina Sandoval Angulo
Costa Rica
“REPERCUSIONES OCASIONADAS POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN LA POBLACIÓN MIGRANTE QUE DESEMPEÑAN LABORES AGRÍCOLAS EN LA EMPRESA MELONES DEL SOL, EN EL DISTRITO DE SANTA RITA, CANTÓN DE NANDAYURE, GUANACASTE. UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE TRABAJO SOCIAL CON UN ENFOQUE EN DERECHOS HUMANOS DE ENERO DEL 2021 A ENERO DEL 2022”
Jessica Arauz Alvarado
Costa Rica
Alcances desde la visión de Trabajo Social del modelo de educación a distancia con apoyotecnológico en la prevención de la exclusión educativa en el contexto de la pandemia por elCOVID-19 con base en el estudiantado del tercer ciclo del Centro Educativo Liceo Ing.
Stefanie González Solís
COSTA RICA
“Análisis desde Trabajo Social sobre la violencia sexual contra las mujeres dentro de la conyugalidad, una experiencia desde la Oficina de la Mujer de Buenos Aires de Puntarenas, en el período 2020-2021”
Melania Cubero Madrigal
Costa Rica
“Análisis del aporte teórico metodológico de Trabajo Social en la atención de la población adulta mayor desde la Fundación Parque la Libertad, ubicada en Desamparados. Una mirada a las acciones para el acompañamiento integral en el disfrute de su vejez mediante el Enfoque de Envejecimiento Activo.
Ana Virginia Jiménez Ulate
Costa Rica
Factores sociales que inciden en las manifestaciones de violencia en las relaciones de noviazgo en parejas adolescentes en la comunidad Santiago del Monte, en San Diego de Tres Rios, durante el 2021
Kris Maria
Costa Rica
“Análisis desde la visión del Trabajo Social del rol de la familia en los procesos de inclusión social para personas ex privadas de libertad, un estudio de casos desde el enfoque sistémico en el cantón de Alajuelita, durante el período 2021-2022”
María Cristina Fallas Ruiz
Costa Rica
“Análisis sobre los alcances a nivel comunitario que ha tenido la intervención social de la Fundación Proyecto Abraham en beneficio de la población del distrito de San Diego, en el cantón de la Unión. Un estudio descriptivo desde Trabajo Social con un enfoque de desarrollo de la comunidad”
Tania Alejandra Vargas Orozco
Costa Rica
“Análisis, desde el Trabajo Social, sobre la inclusión sociolaboral en la población adulta joven migrante nicaragüense en la comunidad de Santiago del Monte, Tres Ríos, en la provincia de Cartago, Costa Rica, en el periodo del 2021”.
Andrea Leiva Retana
Costa Rica
“Análisis desde Trabajo Social sobre las repercusiones familiares, sociales y emocionales en personas diagnosticadas con insuficiencia renal del cantón Central de Pérez Zeledón. Reconstrucción de experiencias mediante el estudio de casos en el periodo del 2021-2022”
Marco Antonio Vega Vargas
Costa Rica
Efectos del machismo vinculados en el proceso de socialización de los hombres un análisis de Trabajo Social mediante el estudio de casos en adolescentes de undécimo año del Liceo Rural Río Nuevo, en el cantón de Pérez Zeledón 2021
Morelia María Rojas Monge
Costa Rica
“Análisis de las representaciones socioculturales sobre la unión civil entre personas del mismo sexo. Un estudio de Trabajo Social desde el enfoque de los Derechos Humanos en la comunidad de San Isidro de El General durante el período 2021”
Marlon Mauricio Esquivel Cascante
Costa Rica
Analizar desde Trabajo Social los factores socioeconómicos y familiares que inciden en el derecho a la educación de las personas menores de edad en época de pandemia Covid-19, para el fortalecimiento de la inclusión educativa y la mejora en la calidad de los métodos educativos no convencionales, llevado a cabo en el cantón de Desamparados, de la provincia de San José, Costa Rica, durante el periodo 2020-2021
María del Rocío Sánchez Calvo, Karol Alfaro Herrera
Costa Rica
“Violencia de género en las relaciones diversas de noviazgo de las personas adolescentes del cantón de San Ramón en el período 2020”
Shirley Vanessa Valverde Fernández
Costa Rica
“Estrategias de intervención de Trabajo Social con las familias del Centro Educativo de Atención Prioritaria Higuito, en riesgo de exclusión educativa en la modalidad de educación bimodal (presencial- a distancia) durante el período 2021. Estudio desde el enfoque de Derechos Humanos”
Giezi Peña Marchena
Costa Rica
“Desafíos de la población adulta mayor para el acceso virtual a los servicios del sistema de Protección Social, una experiencia desde la Unidad Local de Desarrollo Social, Instituto Mixto de Ayuda Social, IMAS de Pérez Zeledón, 2021"
Dayana Yulan Hernandez Picado
Costa Rica
“Los factores de riesgo y desafíos sociales que enfrentan las mujeres y las niñas de familias nucleares de la comunidad de los Guido de Desamparados en el contexto de la Pandemia del COVID-19; Análisis desde la perspectiva de género durante 2020-2021”.
Ana Daniela Mora Leal
Costa Rica
“Factores de riesgo y vulnerabilidad social asociados a la maternidad temprana en adolescentes de 14 a 17 años en el escenario de las relaciones impropias desde la perspectiva de Trabajo Social, en la comunidad de Palmar Norte 2020 al 2021”
Josethe Karina Leiva Arley
Costa Rica
“Análisis desde Trabajo Social con un enfoque de Derechos Humanos sobre la situación laboral de la población transfronteriza en el marco de la pandemia por COVID-19. Un estudio de casos en el cantón de Los Chiles de Alajuela”
SERGIO RONNEY CRUZ RODRIGUEZ
Costa Rica
“Efectos Socio Familiares durante la Pandemia Covid-19 en las relaciones interpersonales y rendimiento académico de las personas menores de edad de la comunidad de Escazú en el período 2020-2021. Estudio desde el enfoque de Resiliencia”
Mónica Morúa Chinchilla y Diana Díaz Canales
Costa Rica
“Estudio desde el enfoque de derechos humanos sobre las estrategias de intervención de Trabajo Social durante la pandemia por Covid-19 en el año 2020 para la accesibilidad a la educación en la modalidad educativa virtual a distancia de la población estudiante del Centro Educativo de Atención Prioritaria Higuito.”
Marilú Jiménez Cervantes
Costa Rica
Análisis desde la perspectiva de Trabajo Social sobre las repercusiones sociales y económicas generadas por la pandemia del Covid-19 en las familias de las comunidades de Fortuna y Guayabo de Bagaces. Un estudio de caso desde el enfoque multidimensional de la pobreza
Nathalie Marian Valverde Montoya
Costa Rica
Análisis desde Trabajo Social sobre la relación existente entre el contexto social ante la Pandemia por COVID - 19 y la Violencia Intrafamiliar. Un estudio de casos con enfoque de género en el distrito de San Isidro de Pérez Zeledón 2021.
Stefanny Carpio Elizondo
Costa Rica
Maltrato infantil desde el castigo físico como método de disciplina con familias de Academia de Crianza del Patronato Nacional de la Infancia en el periodo 2019-2020
Grettel Maria Hidalgo Alvarado y Roxana Orozco Vargas
Costa Rica
Análisis desde Trabajo Social Sobre los factores de riesgo ante el consumo de alcohol en personas por duelo conyugal
Jessica de Monserrath Brenes Ramírez
Costa Rica
Analisis de los desafíos en la intervención de Trabajo Social para la atención oportuna de las situaciones de riesgo social de las personas menores de edad. Una experiencia desde la Dirección Regional San José Central del Patronato Nacional de la Infancia.
Keilyn Denise Corrales Mora
Costa Rica
Estrategias de intervención de Trabajo Social con estudiantes menores de edad que ejercen acoso escolar, para el fortalecimiento de las habilidades para la vida en el Centro Educativo de Atención Prioritaria de Higuito en el periodo 2020-2021
María Liseth Morales
Costa Rica
Análisis desde la visión de Trabajo Social sobre la realidad socioeconómica y laboral que enfrenta la población de molusqueros de la Provincia de Puntarenas: Un estudio de casos desde el enfoque multidimensional de la pobreza
Victoria Lumbi Martínez
Costa Rica
Análisis de la intervención de Trabajo Social en el programa "Estimulación Cognitiva" dirigido a la población mayor del Centro de Atención Diurno de Pocora en el 2021
Junior Quirós Batista
Costa Rica
“Análisis de Trabajo Social desde el enfoque de igualdad de oportunidades a partir del derecho a la educación de las personas con discapacidad auditiva que asisten al Colegio Técnico Profesional de Pococí durante el período 2021”
Daniela Mata Soto
Costa Rica
“Análisis desde la percepción de las personas cuidadoras, de las necesidades sociales de la población adulta mayor con diagnóstico de Alzheimer, habitante del Cantón de Curridabat. Un estudio de casos desde Trabajo Social a partir del enfoque de envejecimiento activo, durante el período 2022”
María Laura Ortega Gutiérrez
Costa Rica
Análisis de los patrones de crianza empleados por las familias de estudiantes de primer siglo de la escuela San Vicente en le cantón de la Unión y el distrito de San Rafael de la provincia de Cartago y sus repercusiones el el sistema educativo. un estudio de caso desde el enfoque familiar sistemico.
Katherine Segura Venegas
Costa Rica
Factores de vulnerabilidad social presentes en las familias de la Asociación Jabes Internacional en tiempos de Covid-19 y la intervención de Trabajo Social desde el enfoque de Resiliencia durante el período 2021
Hazel Brizuela Hidalgo
Costa Rica
Contribucion de cinco mujeres liderezas en la politica municipal del canton de nicoya, y avances en los derechos de las mjeres, en el año 2015
Fabiola Gutierrez Peña y María del Rocío Núñez Hidalgo
Costa Rica
"Exclusión social que enfrentan las personas sobrevivientes de casos positivos por Covid-19 en el distrito de San Vito en el periodo 2021.
Melany Sibaja Castro y Marjorie Vargas Guadamuz
Costa Rica
La intervención de Trabajo Social en personas con discapacidad en situación de abandono, del Programa Servicios de Convivencia Familiar del Consejo Nacional de la Persona con Discapacidad (CONAPDIS) en residencias privadas: Un análisis desde el enfoque de los Derechos Humanos en el distrito de San Isidro de el General, Pérez Zeledón 2020-2021.
Ingrid Yohana Cascante Acuña
Costa Rica
Necesidades Sociales de la población femenina en Territorio Indígena para el acceso a la educación sexual. Un estudio etnografico, desde la visión de Trabajo Social con un enfoque de Derechos Humanos, en la Oficina de la Mujer del Cantón de Buenos Aires, durante el período de octubre de 2021 a enero de 2022.
Diana Sánchez Navarro
Costa Rica
“Los factores familiares y emocionales que afectan la calidad de vida del personal operativo del Condominio Eco Residencial Villa Real, ubicado en Santa Ana, asociado al endeudamiento, durante el período 2020-2021. Un estudio de casos desde la visión del Trabajo Social”
Lisbeth Rodríguez Chacón
Costa Rica
“Análisis desde la visión de Trabajo Social sobre las necesidades de intervención social que tienen las familias con personas en fase terminal beneficiarias de la Fundación de Control del Dolor y Cuidados Paliativos de la Zona Sur. Una experiencia desde el enfoque de Derechos Humanos, 2021”
Wendy Arroyo Ugalde
Costa Rica
Análisis desde Trabajo Social sobre la influencia del Modelo de Educación a Distancia con Apoyo Tecnológico, en la salud mental de las familias o personas encargadas del estudiantado de la Escuela General Tomás Guardia Gutiérrez en Bagaces, dentro del contexto de la pandemia del COVID-19, durante el ciclo lectivo 2020
Keilyn Alvarado Aguilera
Costa Rica
Análisis de las condiciones de trabajo del personal auxiliar femenino de servicios infantiles del Programa de Atención en Albergues del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) en la Dirección Regional de Alajuela durante los años 2020-2021
María Fernanda Arce Sibaja, Estefanía Zepeda Carranza
Costa Rica
“Análisis desde la perspectiva de Trabajo Social sobre las necesidades de intervención socio familiar de las personas sobrevivientes al homicidio de uno de sus miembros atendidas por la Agrupación de Familiares Víctimas de Homicidio (AFAVHO), para el desarrollo de las habilidades resilientes durante el período 2021”
Sthefannie Cerdas Cerdas
Costa Rica
“Análisis desde la visión de Trabajo Social sobre los alcances de la intervención realizada por la Asociación Pro-Ayuda al Hermano Limonense, con personas en situación de calle, en el distrito de Cieneguita. Un estudio de casos con un enfoque de Derechos Humanos”
Karla Emilce Cerdas Rojas
Costa Rica
Exclusión de las personas adultas mayores en situación de calle y accesibilidad desde el enfoque de los Derechos Humanos a partir de experiencias de las personas atendidas en la Asociación de Bienestar Social REDISH, en el distrito de San Isidro de El General en el cantón de Pérez Zeledón, durante el periodo de enero a abril del 2020-2021
Karen Castillo Méndez
“Barreras tecnológicas que enfrentan las personas mayores participantes de la Red de Cuido de San Isidro de Heredia, durante el contexto de la pandemia por el COVID-19, un análisis desde Trabajo Social”
Maria Beatriz Alfaro Brenes
Costa Rica
“Administración de los recursos económicos provenientes de la pensión del Régimen No Contributivo para la satisfacción de las necesidades básicas de las personas mayores de Horquetas de Sarapiquí, un estudio desde Trabajo Social a partir del derecho humano a la seguridad social”
Luz Adriana Montero Madrigal
Costa Rica
“Intervención de Trabajo Social en la prevención y atención del grooming y sexting con los menores de edad del Centro Educativo de Atención Prioritaria Higuito durante el período 2021. Un análisis desde el enfoque de niñez y adolescencia”
Sheyla Smith Picado
Costa Rica
Experiencias de las personas con discapacidad auditiva sobre el derecho a la atención inclusiva en Instituciones del Estado, con base en los postulados de la PONADIS 2011-2030, desde la visión de Trabajo Social en el Cantón de Pococí, Provincia de Limón
Jenny Fernandez Alvarado
Costa Rica
Atención de personas que enfrentan violencia intrafamiliar desde el Gobierno Local del cantón de Guácimo de Limón: experiencias con la Red Cantonal contra la Violencia Intrafamiliar 2020-2022. Un estudio desde Trabajo Social
Hillary Trigueros Carranza
Costa Rica
Análisis comparativo desde la visión de trabajo social sobre el abordaje integral por parte de las Municipalidades de San José y Tibás, sobre la situación social en las cuarterías capitalinas, en el contexto de la pandemia por COVID -19. Una experiencia desde la función de gobiernos locales
Fabián Yocks Jiménez, Francela Barquero González
Costa Rica.
Análisis del aporte teórico metodológico de Trabajo Social con un enfoque de derechos humanos, en el proceso de fortalecimiento de habilidades y capacidades para personas adolescentes insertas en las alternativas de protección del Patronato Nacional de la Infancia de la Regional de San José Sur, que incida en la inserción futura al mercado laboral para un mejoramiento de sus condiciones de vida.
Aldara Marcela Cedeño Gutiérrez
Costa Rica
“Análisis desde Trabajo Social acerca de la necesidad de intervención social con la población beneficiaria del Centro de Cuido Infantil y de Atención Integral Linda Vista, bajo la modalidad de Centros Infantiles Diurnos (CIDAI), en el período 2021”
Hillary Daleysha Weelkly Maitland
Costa Rica
Análisis desde la visión de Trabajo Social de la participación femenina en los procesos de comercialización del Centro Nacional de Abastecimiento y Distribución de Alimentos - CENADA. Recopilación de experiencias desde un enfoque de género
Elbetya León Morera
Costa Rica
Los cambios presentes en el sector agrícola antes y durante la pandemia del COVID19, mediante las afectaciones en la seguridad alimentaria, económicas, sociales, familiares a las o los pequeños y medianos productores, desde el análisis de Trabajo Social, en el cantón de Buenos Aires de Puntarenas, 2020-2021
Alondra Yaiseny Salas Barboza
Costa Rica
“Dinámicas familiares con el nacimiento de personas con discapacidad múltiple del Centro de Atención Integral para personas adultas con discapacidad en Goicoechea de San José durante período 2020-2021. Un estudio desde Trabajo Social”
María Fernanda Brenes Guillén
Costa rica
“La importancia de la crianza responsable de la persona menor de edad en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación social. Un estudio de casos desde la visión de Trabajo Social con un enfoque de niñez y adolescencia en el cantón Central de la provincia de Cartago”
Alejandra González García
Costa Rica
“Alcance de la Participación Social en la Salud Mental de las Personas Adultas Mayores en el cantón de Santa Ana, San José, Costa Rica”
Eliane Pérez Anchía
Costa Rica
Las Políticas Sociales frente al desempleo turístico y las limitaciones para satisfacer necesidades básicas como resultado del SARS COVID-19 en la zona de Fortuna de San Carlos en el periodo de mayo-Setiembre de 2021
Merilyn Vargas Rojas
COSTA RICA
“Dinámicas familiares asociadas a los intentos de autoeliminación en personas menores de edad que cursan el sétimo año de secundaria en el Colegio Técnico Palmichal en el cantón de Acosta, provincia de San José. Un análisis desde Trabajo Social con enfoque familia sistémico”.
Denia Valverde Chavarria
Costa Rica
“Alcances en la inclusión social de la población femenina en situación de calle participantes de las estrategias de intervención desarrolladas en la Asociación Red para Disminuir el Sufrimiento Humano (REDISH) del cantón de Pérez Zeledón. Un análisis de Trabajo Social desde el enfoque de género durante el 2021”
María Francini Badilla Rojas
Costa Rica
“Repercusiones sociales, económicas y familiares ante el diagnóstico de Alzheimer en familias residentes en el Distrito de San Isidro del General. Estudio de casos desde Trabajo Social en el marco del enfoque Familiar Sistémico durante el 2020-2021
Silvia Elena Mesén Mora
Costa Rica
“Análisis desde Trabajo Social sobre la pertinencia de las acciones desarrolladas por el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS) a partir de un enfoque de igualdad de oportunidades para la inclusión laboral de las personas con discapacidad residentes en el cantón de Pérez Zeledón, durante el 2021”
Brenda Fabiola Navarro Navarro
Costa Rica
“Análisis de la Intervención de Trabajo Social en la Prevención del Abuso Sexual de las Personas Menores de Edad, desde el Enfoque de Derechos Humanos, en el Centro Educativo los Ángeles de Cariari durante el periodo 2020 – 2021”
Ashley Morris Barthley y Tatiana del Socorro Villalobos Montano
Costa Rica
Factores Socioculturales que influyen en el Maltrato de animales domésticos y de trabajo y la Educación Humanitaria como herramienta transformadora para la tenencia responsable, un estudio desde Trabajo Social, Santa Cruz Centro, mayo – febrero 2021.
Cristian Castro Cordero, Ana Patricia Guevara Marchena
Costa Rica
MALTRATO INFANTIL: ESTUDIO DE CASOS DE FAMILIAS QUE PARTICIPARON EN LA ACADEMIA DE CRIANZA DEL CENTRO DE CULTURA DE DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. PANI 2017
Alexandra Mora González, Grettel Hernández Vargas
Costa Rica
"Factores socio familiares, protectores y de riesgo que propician la sostenibilidad económica de las familias beneficiarias del programa Emprendimientos Productivos del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), en la Unidad Local de Desarrollo Social de San Ramón. Un análisis desde la intervención de Trabajo Social durante el año 2019"
Melissa Solórzano Porras, Ivannia Ramírez Ramírez
Costa Rica
Perfil profesional del PANI
Alejandra Paniagua Bonilla, Cynthia Ramírez
Costa Rica
Ejercicio Profesional de Trabajo Social en el Patronato Nacional de la Infancia particularidades de la Introducción de la Doctrina de Protección Integral
Joybeth Brown Donaldson Andrea Céspedes Gamboa Estefanie Pérez Martínez María Alejandra Quesada Prendas
Costa Rica
“Análisis de Trabajo Social en la Municipalidad de Santo Domingo de Heredia sobre el Proyecto de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad. Un Análisis desde el Enfoque de Inclusión”
Yendry Paola López Rivera
Costa Rica
Proceso de inclusión educativa de los niños y las niñas que presentan pérdida de la capacidad auditiva parcial o total, en Centros Educativos de la Dirección Regional de Educación circuito 01, un estudio desde Trabajo Social, en el periodo de enero 2020 a enero abril del 2021 en el cantón de Santa Cruz”.
Yuliana Mora Rojas
Costa Rica
Experiencias de exclusión social y su incidencia en la satisfacción de las necesidades humanas de un grupo de familias migrantes nicaragüenses, residentes en el cantón de San Ramón en Alajuela.
Katherine Castro Aguilar
Costa Rica
Análisis de la intervención del Trabajo Social en la Unidad Técnica de Gestión Vial, Municipalidad de Pococí y su relación con el desarrollo socio económico, que evidencie los aportes teóricos metodológicos de la disciplina, en la comunidad de Cascadas, La Colonia, durante el periodo 2021.
Neimes Milena Fuentes Carranza
Costa Rica
Intervención de Trabajo Social para la Atención y Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en personas beneficiarias de la Fundación Lloverá Comida. Un Análisis desde el Modelo de Reducción de Daños 2020-2021
Jennifer Aguilar Cubillo
Costa Rica
El femicidio desde el contenido ideológico de las representaciones sociales de un grupo de policías de Grecia
Dina Raquel Solano Zúñiga
Costa Rica
Intervención de Trabajo Social con familias de personas con beneficio Seminstitucional del Sistema Penitenciario, respecto a la inclusión social en la provincia de Limón, durante un
Hellen Salazar Baltodano y Alejandra Núñez Moya
Costa Rica
"Intervención de la persona profesional de Trabajo Social durante la emergencia sanitaria sobre la situación de violencia doméstica de las mujeres del Cantón Central de Limón, desde el enfoque de Derechos Humanos y género durante el período 2020-2021”.
Joycelin Saenz Chacon
Costa Rica
Estudio desde el Enfoque de Género y de Interseccionalidad acerca de las experiencias de las personas trans sobre la accesibilidad al mercado laboral en el Cantón Central de San José,durante el año 2021.Un Análisis desde Trabajo Social
Diana Sofia Herrera Ulate
Costa Rica
Análisis desde Trabajo Social sobre el comportamiento social y los prejuicios del patriarcado con relación al VIH: un estudio cualitativo con hombres atendidos en la Fundación Gente Positiva durante el período 2020-2021
Alexa González Morales
Costa Rica
Acciones de prevención del suicidio en personas adolescentes, desarrolladas a partir del programa Rompamos el Silencio de Fundación Rescatando Vidas, un análisis desde la visión de Trabajo Social, durante el 2020-2021.
Wendy Pérez Montero
Costa Rica
“Trabajo Social y Tanatología: Un análisis de la vinculación teórica-metodológica desde las vivencias de las familias sobrevivientes de la pérdida de una persona menor de edad atendidas en la Asociación Lucha Contra el Cáncer Infantil (ALCCI), durante el 2020”
Alejandra Cordero Flores, Fiorella Castro Gutierrez
Costa Rica
Intervención de Trabajo Social del Patronato Nacional de la Infancia respecto a la educación sexual y afectiva con personas adolescentes en condición de embarazo, desde el enfoque de derechos humanos, en el cantón central de Limón, durante el período 2020-2021
Yasuary Takeshi Vanegas Campos
Costa Rica
Alcances y desafíos de la actuación profesional del Trabajo Social, con adolescentes madres víctimas de relaciones impropias desde la Dirección Regional del Patronato Nacional de la Infancia de Alajuela
Elianex Ixallana Roblero Arauz
Costa Rica
"Abordaje de la violencia contra la mujer desde el programa “Red cantonal de Prevención de la Violencia”, un análisis desde Trabajo Social, en la Municipalidad de Los Chiles, en el año 2020-2021”
Karen María Solano Altamirano, Yeniffer Torres Oporta.
Costa Rica
Masculinidades y paternidad: un análisis a partir de la experiencia de hombres residentes en el cantón de San Ramón
Karla Francela Mesén Herrera, Carol Vanessa Ortíz Lobo
Costa Rica
“Trabajo Social en la atención de personas menores de edad, que presentan riesgo de exclusión escolar en el CEAP Higuito, durante los años 2020-2021”
Vielka Wong Vargas
Costa Rica
Habilidades para la vida en el proceso de desintoxicación en personas con consumo de sustancias psicoactivas en la Clínica ADEPEA
Katherine Castro Valverde
Costa Rica
"Efectos socio familiares y emocionales que presenta la población adulta mayor de Ciudad Neilly,por el confinamiento de la pandemia ante la COVID-19 .Un análisis de Trabajo Social durante el 2021"
Raquel Roxana Fajardo Beita
Costa Rica
“Análisis de la asesoría en gestión de riesgo desde la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias en comunidades vulnerables, desde la perspectiva del Trabajo Social en el marco de la promoción del Programa de Asesoría en Gestión del Riesgo 2020-2022”
Maripaz León Leitón
Costa rica
“Análisis desde la Visión del Trabajo Social con un enfoque de familia, niñez y adolescencia sobre los Factores Sociales y Familiares que inciden en la satisfacción de requerimientos nutricionales de las personas menores de edad beneficiarios del Centro de Cuido Diario del Proyecto Abraham, en el cantón de la Unión en Cartago, en el contexto de la Pandemia por el COVID-19”
Jenny Chavarría Alemán
Costa Rica
“Análisis de la integración social de las Personas Adultas Mayores del cantón de Mora, con el fin de determinar el efecto con respecto al cumplimiento de sus derechos desde la perspectiva de Trabajo Social”
Eimy Porras Valverde
Costa Rica
Condiciones materiales y simbólicas en la calidad de vida de las personas adultas mayores en condición de desigualdad social producto del no acceso al Régimen No Contributivo de la Caja Costarricense de Seguro Social, durante el año 2017 en el cantón de San Ramón, Alajuela
Luis Gustavo Delgado Vásquez, Adriana Herrera Castro, Greivin Ramírez Badilla
Costa Rica
Trabajo Final de Graduación-Fabiola Romero Blanco
Fabiola Romero Blanco
Costa Rica
“Efectos Socio Familiares durante la Pandemia Covid-19 en las relaciones interpersonales y rendimiento académico de las personas menores de edad de la comunidad de Escazú en el período 2020-2021. Estudio desde el enfoque de Resiliencia”
Mónica María Morúa Chinchilla y Diana Diaz Canales
Costa Rica
Acoso sexual callejero de la provincia de Limón en la comunidad de Espabel en el periodo 2020-2021. Un estudio desde Trabajo Social
Lilliana Quiros Chinchilla
Costa Rica
Factores que inciden en el estrés laboral en personal docente del Centro Educativo de Atención Prioritaria Higuito en tiempos de pandemia; un análisis desde Trabajo Social, en el periodo 2020-2021.
Mery Ann Castro Cabezas
Costa Rica
“Factores protectores y de riesgo del teletrabajo en la dinámica familiar, en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19. Un análisis de Trabajo Social a partir de la experiencia de cinco hogares de la comunidad de Guararí, Heredia, durante el 2020-2021”
Sherry Montero Calero
Costa Rica
Alternativas de intervención de Trabajo Social para niños y niñas en estado de riesgo social de 0 a 6 años del Centro Infantil Kids Club Mundo de Caramelo en la Trinidad de Alajuela, en el año 2017.
BETZIE CHACON OVIEDO
COSTA RICA
Análisis de las condiciones de trabajo del personal auxiliar femenino de servicios infantiles del Programa de Atención en Albergues del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) en la Dirección Regional de Alajuela durante los años 2020-2021
María Fernanda Arce Sibaja, Estefanía Zepeda Carranza
Costa Rica
Masculinidades y paternidad: un análisis a partir de la experiencia de hombres residentes en el cantón de San Ramón
Carol Vanessa Ortíz Lobo, Karla Francela Mesén Herrera
Costa Rica
Estudio Socioeconómico en Trabajo Social: reflexiones en torno a dicha competencia profesional
Roberto Cascante Vindas
Argentina
EXPERIENCIA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA POR COVID 19, UN ESTUDIO DE MUJERES ENTRE 18 A 75 AÑOS DESDE EL ENFOQUE DE GENERO, DURANTE EL PERIODO 2020-2021
KARLA MARCELA GORGONA BRIZUELA
Costa Rica
Repercusiones psicosociales y familiares de las personas a cargo del cuido de pacientes con enfermedades neurológicas, en la Asociación Cartaginesa de Atención a Ciudadanos de la Tercera Edad, durante el 2020-2021. Un análisis desde Trabajo Social.
Daniela Zúñiga Maroto
Costa Rica
Doble jornada laboral: la experiencia de mujeres trabajadoras en fincas bananeras del cantón de Matina.
Yendry Vanessa Salas Fuentes, Briggitte Milady Gómez Carrillo
Costa Rica
“Análisis desde la intervención en Trabajo Social, de los factores protectores y de riesgo de las personas en situación de calle, usuarias de la Asociación Red para Disminuir el Sufrimiento Humano (REDISH) que estuvieron institucionalizadas durante la niñez y la adolescencia, desde el enfoque de inclusión social, período 2021”
Krisbel Adriana Segura Cruz, Ana Gabriela Fonseca Barboza
Costa Rica
“PREJUICIOS Y REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE MUJERES EN SITUACIÓN DE CALLE, PROPONIENDO ALTERNATIVAS PARA LA GESTIÓN ARTICULADA PÚBLICA Y PRIVADA PARA LA INTERVENCIÓN, UN ESTUDIO DE 3 CASOS DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL CASCO CENTRAL DE LIBERIA, DURANTE EL PERIODO DE MAYO 2019 A FEBRERO 2021”
Némesis Paulina Porras Solís
Costa Rica
Condiciones de vida y atención: Un análisis de la Ley General sobre VIH-sida desde las experiencias de vida de hombres homosexuales que viven con VIH
Jorge Chaves Aguilar
<