Estrategias de promoción de la resiliencia para la construcción del proyecto de vida de las personas mayores que asisten al Centro Diurno de Pavas en el periodo 2021
Evelyn Arias Quirós
Costa Rica
Empoderamiento y liderazgo comunal: plan de desarrollo de gestión local y participación social, para elaborar con la Unión Zonal de Asociaciones de Desarrollo Comunal del Sector Chirripo, a través de Ley 3859 de desarrollo de las comunidades, un análisis desde Trabajo Social, Pérez Zeledón (2017)
Daniel Mesén Araya
Costa Rica
Sistematización de Práctica Profesional
Sofía Cascante Zúñiga
Costa Rica
Intervención profesional de Trabajo Social en el proceso de inclusión social de las personas VIH positivas del Hospital Tony Facio Castro, un análisis desde el enfoque de los Derechos Humanos durante el período 2020- 2021
Ariadna Peña Alguera
Costa Rica
Análisis desde Trabajo Social sobre los alcances del Proyecto de Extensión de cultivo de peces marinos del Parque Marino del Pacífico, en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población dependiente de la pesca en Puntarenas. Un estudio descriptivo con enfoque de emprendimiento.
Mónica Barrantes Espinoza
Costa Rica
Sistematización de Práctica Profesional Municipalidad de Cartago
María Laura Navarro Brenes
Costa Rica
Análisis de las repercusiones del diagnostico de cáncer en la dinámica familiar de los hogares con jefatura femenina. Un estudio de casos en el cantón de Pérez Zeledón, desde el enfoque de genero.
Yazmin Jiménez Bermúdez
Costa Rica
Análisis desde la perspectiva de Trabajo Social sobre la importancia de la elaboración de una Política Cantonal de Cultura para promover los derechos culturales de las personas que habitan el cantón de Curridabat. Una experiencia desde el Gobierno Local en el desarrollo humano de las comunidades
Silvia Pereira Rivera
Costa Rica
Análisis desde la visión de Trabajo Social con un enfoque de género sobre la autopercepción de los derechos de la población masculina. Un estudio de casos con hombres residentes en el Cantón Central de la provincia de Limón
Karina Aguirre Vallecillo
Costa Rica, Limón, Central
La intervención del Trabajo Social en la promoción del mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de San Mateo de Alajuela, mediante la participación ciudadana en la Gestión Vial Municipal, en el periodo 2020-2021.
Siany Rodriguez Hidalgo.
Costa Rica
Signos de alerta en las relaciones de noviazgo entre personas adultas jóvenes residentes en el cantón de Pérez Zeledón. Un estudio de casos desde la visión de Trabajo Social que evidencie sus consecuencias en el ámbito psicosocial, durante el 2021-2022
Sailyn Priscila Arias Salazar
Costa Rica
Sistematización del TFG modalidad práctica profesional Aldeas infantiles SOS, Tres Ríos
Fabiola Chavarría Cruz
Costa Rica
Un análisis de las mediaciones presentes en el abordaje de la violencia contra las mujeres desde la profesión del Trabajo Social en las Redes Locales de Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar en los cantones de Puntarenas, Esparza y Orotina-San Mateo
Marisela Dávila Gudiel y Vanessa Marín Hernández
Costa Rica
Análisis de las estrategias para el abordaje y reducción del consumo de sustancias psicoactivas con enfoque en salud pública en Costa Rica y la intervención de Trabajo Social con personas farmacodependientes en situación de calle usuarias del centro dormitorio los de camino de Ágape
HILLARY DAYANA ARROYO AGUILAR
COSTA RICA
Movimiento feminista costarricense y el papel del Estado en materia de igualdad de género en la década de 1980
María Laura Araya Sánchez, Marilyn Román Bejarano
Costa Rica
Un análisis de las condiciones socio materiales de vida de un grupo de estudiantes de la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente que han vivenciado un trastorno de ansiedad y/o depresión.
Alanis Campos Arias, Emmanuel Lara Chacón
Costa Rica
Brecha digital en el uso de las tecnologías de la información y comunicación en personas mayores en el marco de la pandemia por COVID 19. Un estudio de caso en el distrito Gravilias de Desamparados en el 2022, para la promoción del envejecimiento activo
GRETTEL TATIANA FERNÁNDEZ VALVERDE
Costa Rica
Génesis y configuraciones históricas de la pensión por invalidez del Régimen No Contributivo de la Caja Costarricense del Seguro Social
María Fernanda Bolaños Moreira, Roberto Cascante Vindas
Costa Rica
Un análisis de Trabajo Social de los Modelos de Educación Sexual, desde las representaciones sociales de las madres y los padres de personas con Discapacidad Intelectual Leve, San Isidro del General, Pérez Zeledón, durante el periodo (2019-2020)
Paola Jiménez Quirós / Yoxelyn Mora Monge
costa rica
Pobreza y criminalidad femenina: condiciones materiales de vida presentes en un grupo de mujeres sentenciadas por delitos vinculados con el narcotráfico en la Zona Sur
Yerling Fernández Vílchez, Estefanía Rojas Chaves
Costa Rica
Efectos familiares y emocionales generados en la población estudiantil en el nivel de preescolar del Jardín de Niños Guiselle González, en Residencial La Colina de Curridabat, ante las restricciones sanitarias para evitar la propagación del COVID-19, durante el período 2020-2021. Un análisis desde la perspectiva de trabajo social mediante el enfoque de desarrollo integral.
Johnnatan Carit Sandoval
San José, Costa Rica
Análisis de los factores protectores y de riesgos que inciden en la exclusión educativa de las personas adultas jóvenes que asisten al CINDEA de Santa Cruz Guanacaste durante el periodo 2021
Brillith Consuelo Caamaño Quirós
Costa Rica
Análisis desde la visión de Trabajo Social con el enfoque multidimensional y un enfoque de interseccionalidad de la pobreza sobre los alcances del Beneficio Atención a Familias del IMAS en la Unidad Local de Desarrollo Social de Los Chiles en la provincia de Alajuela
Daniela Paniagua Rojas
Costa Rica
Análisis desde la perspectiva de Trabajo Social, sobre el origen y evolución del Régimen No Contributivo (RNC) del Estado, como una estrategia de intervención social para solventar las necesidades básicas de la población adulta mayor en situación de pobreza y pobreza extrema que no es cotizante de ningún régimen de pensión, esto en San Isidro, Pérez Zeledón, periodo 2021-2022
Edgar Quiel Rodríguez
Costa Rica
Análisis desde Trabajo Social de la Política Nacional de Salud: un estudio de la atención a personas adultas mayores con consumo de alcohol y otras sustancias que asisten al IAFA en la sede de San Ramón de Alajuela, durante el período 2022
Jessler Sandoval Ortiz
Costa Rica
Influencia de la situación migratoria irregular como condición sociofamiliar que afecta y vulnera los derechos de las personas menores de edad, un análisis desde el Trabajo Social en el cantón de Santa Cruz en el periodo 2020-2021
Loana Vivas Angulo y Dunnia Mariela Castro Bustos
Costa Rica
Un análisis de las mediaciones presentes en el abordaje de la violencia contra las mujeres desde la profesión del Trabajo Social
Vanessa Marín Hernández Marisela Dávila Gudiel
Costa Rica
Aporte Teórico Metodológico de Trabajo Social en el proceso de acompañamiento familiar para estudiantes de primer grado de la Escuela Edwin Porras Ulloa del Huazo de Desamparados durante el período lectivo 2021. Un análisis desde el enfoque de la permanencia educativa y el éxito escolar
Daniela Morales Alfaro
Costa Rica
Análisis del aporte teórico metodológico de Trabajo Social en procesos de inclusión social en personas privadas de libertad próximas al egreso del sistema penitenciario. Una experiencia desde el Centro de Atención Institucional Antonio Bastida de Paz, Pérez Zeledón en el periodo de octubre 2021 a enero 2022
Yadira Cordero Silva
Costa Rica
SEGUIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE TRABAJO SOCIAL A LAS LABORES DE CUIDO Y PROTECCIÓN LLEVADAS A CABO POR LOS HOGARES SOLIDARIOS NO SUBVENCIONADOS BAJO LA SUPERVISIÓN DEL PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA DE PUERTO VIEJO DE SARAPIQUÍ EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 201
Selma Barr Gutierrez
Costa Rica
Análisis de la sobrecarga de funciones en la población femenina que se encuentra en teletrabajo debido a la pandemia por COVID-19, un estudio desde Trabajo Social en el distrito de Daniel Flores, del cantón de Pérez Zeledón
Raquel Ceciliano Granados, Dalin Alejandra Mesén Sánchez.
Costa Rica
Afectaciones por la brecha tecnológica y la implementación del modelo de educación a distancia con apoyo tecnológico del Ministerio de Educación Publica en el contexto de la crisis sanitaria por Covid-19 durante el periodo lectivo 2022. Un analisis comparativo desde la perspectiva de Trabajo Social en la Escuela Arturo García Golcher , en Punta Morales de Puntarenas
Suyin Diaz Segura
Costa Rica
Análisis desde Trabajo Social, con un enfoque de género e interseccionalidad sobre los procesos de resiliencia femeninos ante el diagnóstico VIH positivo. Una experiencia con mujeres afiliadas a la organización no gubernamental Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH/SIDA (ICW) Costa Rica
Cinthia Magally Gutiérrez Bustos
Costa Rica
LA ATENCIÓN DE LA POBREZA EN COSTA RICA, ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE TRABAJO SOCIAL SOBRE LA ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA EXTREMA PLAN PUENTE AL DESARROLLO ANTE EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DESDE EL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL DURANTE EL AÑO 2022
NATALIA GÓMEZ QUESADA, STEPHANIE GUTIÉRREZ GONZÁLEZ
COSTA RICA
ESTUDIO DE LA INTERVENCIÓN DE TRABAJO SOCIAL CON LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES PARTICIPANTES DE LA RED DE CUIDO DE SAN ISIDRO DE HEREDIA QUE RECIBEN LA PENSIÓN DEL RÉGIMEN NO CONTRIBUTIVO, DURANTE EL 2022 DESDE EL ENFOQUE DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO
Mayden Yadira Pérez Cortés
Costa Rica
Implicaciones del Acoso Sexual Callejero, como expresión de violencia de género, a 5 mujeres de la zona de Esparza, Puntarenas: Un análisis desde le perspectiva de Trabajo Social, durante el período 2021
María Rosa González Cabezas
Costa Rica
Análisis desde Trabajo Social a partir del enfoque de Derechos Humanos, del acceso al derecho al trabajo de la población entre 45 a 65 años participante del Proyecto Sigo Vigente de la Asociación Gerontológica Costarricense AGECO, en el primer semestre 2022 para que se visualicen los aportes teóricos metodológicos de la profesión
María José Molina Quirós
Costa Rica
Análisis desde la perspectiva de Trabajo Social sobre la importancia del apoyo familiar en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las personas estudiantes de sexto grado que residen en la comunidad de Naranjito en Quepos, desde un enfoque de desarrollo integral durante el 2022.
Angelica Molina Mora
Costa Rica
La gestión comunitaria del agua: una comprensión sobre la situación actual de las ASADAS como garantes del derecho humano de acceso al agua potable
Tatiana Alfaro Rojas y Débora Paniagua Barboza
Costa Rica
ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE TRABAJO SOCIAL SOBRE EL ACCESO EFECTIVO AL DERECHO A LA RECREACION DE LAS PERSONAS MENORES DE EDAD RESIDENTES EN LA COMUNIDAD DEL COCAL EN QUEPOS. UN ESTUDIO DE CASOS CON ENFOQUE DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Daylin Duarte Palma
Costa Rica
ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE TRABAJO SOCIAL SOBRE LAS REPERCUSIONES DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN SOCIAL EN LA SOCIALIZACIÓN DE LAS PERSONAS ADOLESCENTES, ESTUDIANTE DEL LICEO FRANCISCO AMIGHETTI HERRERA, DURANTE EL PERÍODO 2020-2021 Y SU VINCULACIÓN CON LA PERMANENCIA EDUCATIVA Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Heidy Barquero Duran y Estela Ramírez Villalobos
Costa Rica
Estrategias para mejorar la Salud Mental en las mujeres de los 18 a 25 años de la Organización de Rocket Girls
Valeria Cristina Solís Piedra
Costa Rica
Neoliberalismo en bicicleta: Condiciones precarizadas de las personas trabajadoras de Uber Eats en San Ramón
Hellen García Cambronero, Mónica Ramírez Castillo
Costa Rica
ESTUDIO DESDE LA PERSPECTIVA DE TRABAJO SOCIAL RESPECTO A LA AFECTACIÓN DE LA SALUD MENTAL DE LOS HOMBRES ADULTOS, EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19, QUE HABITAN EN LA COMUNIDAD DE CEDRAL DE CIUDAD QUESADA SAN CARLOS, DURANTE EL PERÍODO 2022. UN ANÁLISIS DESDE EL ENFOQUE DE GÉNERO
María Daniela Bolaños Gutiérrez
Costa Rica
La trata de personas como manifestación de la cuestión social: el Estado y la intervención profesional desde el Trabajo Social, durante el 2010-2022
Jeimy María Blanco Anchía
Costa Rica
Análisis desde la perspectiva del Trabajo Social sobre las repercusiones que ha generado la pandemia por COVID-19 en el desarrollo social, económico y familiar en el estudiantado de primer ciclo de la Escuela Obandito, en Sardinal de Carrillo, provincia de Guanacaste, durante los periodos lectivos 2020-2021, desde un enfoque de la niñez y la adolescencia
Massiel Mattey Hernández
Costa Rica
Representaciones Sociales sobre el suicidio en un grupo de familias de comunidades rurales de San Vito de Coto Brus.
Karen Dalissa Corrales Núñez, Eloísa Sequeira Arias, José Antonio Romero Hernández.
Costa Rica
Poder, control social y violencia obstétrica: las experiencias de mujeres atendidas en los servicios de gineco-obstetricia de los centros de salud públicos en el cantón de San Carlos
María Fernanda Cortés Víquez, María Fernanda Ledezma Herrera
Costa Rica
Análisis desde la perspectiva de trabajo social de la violencia intrafamiliar en mujeres de zona rural. Una experiencia en la comunidad de Cot en Cartago, mediante el estudio de casos desde el enfoque de género
Rosaura Solís Carpio
Costa Rica
Procesos de duelo por institucionalización, como medida de protección, que enfrentan las personas menores de edad atendidas en la Oficina Local de Vázquez de Coronado- Moravia, del Patronato Nacional de la Infancia. Un análisis desde la visión de Trabajo Social con un enfoque de resiliencia
Daniela Sánchez Retana
Costa Rica
Educación no formal en hombres adultos mayores: motivaciones existentes en la consolidación de matrícula en el Programa Institucional para la Persona Adulta y Adulta Mayor (PIAM)
Laura Patricia Fernández Fernández
Costa Rica
Trabajo Social en Fundaciones de Costa Rica
Deylin Abarca Solano, Priscila Delgado Soto, Alejandra Luna Meza, Ingrid Moncada Céspedes, Daniela Oviedo González
Costa Rica
Respuesta estatal y no estatal ante las condiciones de pobreza que sufren las mujeres adultas mayores con diagnóstico de terminalidad residentes de los cantones de Alajuela Central y San Carlos
Ginnette Espinoza Palma, Nataly Arana Jiménez, Ginnete Espinoza Palma, Yerlin Saborío Calderón y Roxana Sancho Cambronero
Costa Rica
Trabajo infantil: Un estudio de la vida cotidiana de las familias trabajadoras migrantes que se insertan en el sector agrícola del cantón de Naranjo
Zaida Yaneth Valverde Sánchez
Costa Rica
Estigmas sociales y de género en torno a la labor policial realizada por las mujeres en la Fuerza Pública. Análisis mediante el estudio de casos desde un enfoque interseccionalidad en el contexto de la Delegación de Cartago del Ministerio de Seguridad Pública, Región 03
Karolina Jiménez Jiménez
Costa Rica
Los factores socio-familiares que propician la permanencia escolar de los y las estudiantes de primer ciclo que asisten al centro educativo Edwin Porras Ulloa, durante el año 2019
Kimberly Pamela Fonseca Bonilla, Karol Paola Fonseca Bonilla
Costa Rica
Intervención social con enfoque de Derechos y personas refugiadas latinoamericanas en las oficinas de Trabajo Social de RET International, Costa Rica 2020
Geovanna Valerio Cerdas/ Nicole Chaves Román
Costa Rica
Rescate de lugares públicos y vinculación de comunidades del Cantón Central de Cartago, en el período de Enero-Abril 2021 en la Municipalidad de Cartago.
Kathya Vanessa Serrano Gómez Rebeca Sofía Brenes Sánchez
Costa Rica
Inteligencia Emocional y Habilidades Sociales: abordado a las personas del Módulo Materno Infantil en el Centro de Atención Integral Vilma Curling Rivera
Michelle Pamela Matarrita Jandres
Costa Rica
Representaciones sociales que inciden en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con VIH en Costa Rica
Yeraldine Gil Castaño, Natalia María Ledezma Méndez
Costa Rica
Gestión de Servicios Sociales desde la Oficina de Desarrollo Social de la Municipalidad de Montes de Oca, en primer cuatrimestre del año 2022
Angélica Yadira Arias Montero
Costa Rica
Diagnóstico Social Cantonal de la Población con Discapacidad, cantón de Tibás, primer cuatrimestre del año 2022
Mariana Marín Garita
Costa Rica
Un análisis de Trabajo Social sobre la influencia de las redes sociales en la ideación suicida en población adolescente de la Unidad Pedagógica La Cruz, durante el período 2020-2021
Angie Barboza Ruiz
Costa Rica
Intervención de Trabajo Social en el Proyecto Escuelas para la Igualdad y Equidad de Género en la Escuela de Atención Prioritaria Higuito
Valeria Doubleday Céspedes
Costa Rica
Empleo digno y nuevas oportunidades: construcción de alianzas estratégicas para favorecer los procesos de inserción sociolaboral de la población penal juvenil del Programa de Sanciones Alternativas
Lucía Villegas Cascante
Costa Rica
Análisis desde la disciplina Trabajo Social de los estilos de crianza y habilidades sociales de las familias con personas menores de edad pertenecientes a la Escuela de Atención Prioritaria San Vicente de Paul y sus repercusiones en el éxito escolar, en el cantón de Cartago durante el período 2020-2021
Verónica Sofía González Calvo
Costa Rica
Efectos socioeconómicos y familiares en las personas que aportan pensión alimentaria ante la reducción o suspensión de la jornada laboral durante el año 2020 en el contexto de la pandemia del Covid-19, en el cantón de San José. Un estudio de caso desde la perspectiva de Trabajo Social
Gertrudes Julissa Davis Sandoval
Costa Rica
Análisis de la intervención de Trabajo Social desde el enfoque de niñez y adolescencia con personas menores de edad víctimas de Abuso Sexual en la Oficina Local de Sarapiquí del Patronato Nacional de la Infancia, durante el período 2021-2022
María Paula Salas Enríquez
Costa Rica
Sistematización: Análisis reflexivo sobre las vulnerabilidades inherentes del quehacer profesional en Trabajo Social y el desarrollo de las evaluaciones domiciliarias y comunitarias.
Bielka Alejandra Chavarría Arguedas
Costa Rica
Sistematización de la experiencia en la práctica profesional, mediante la aplicación del Protocolo de Atención a Denuncias prioridad 2 a Personas Menores de Edad en riesgo social dentro de la Oficina Local Pani, Paraíso.
Sofía Fallas Calvo
Costa Rica
Trabajo Social en el proceso de inclusión social de las mujeres insertas en el Centro de Rehabilitación Génesis
Kattia Fallas Espinoza
CR
Expresiones de la Narco-Cultura en la Ciudad de Puerto Limón
Erika Méndez Azofeifa, Kendra Vincent, Elsa Morera y Melissa Baar
Costa Rica
Análisis de los factores protectores y de riesgo ante el sindrome de burnout en profesionales en Trabajo Social
Rebeca Alvarado Cruz
Costa Rica
“Análisis del significado de las personas madres jefaturas de hogar específicamente del Barrio Chacón de San Antonio de Coronado durante el último cuatrimestre del 2021”
Verónica Montero Hidalgo
Costa Rica
“Análisis desde la perspectiva de Trabajo Social sobre las repercusiones de la esquizofrenia en la dinámica familiar. Un estudio de casos bajo el enfoque de la salud mental con personas usuarias de la Asociación Pro-Salud Mental en el cantón de Desamparados, provincia San José, durante el período 2021-2022”
Jazmín Godínez Barrios
Costa Rica
Ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales de la población migrante nicaragüenses en el caso de la Región Chorotega
Kenia María Vasquez Angulo, Isabel García Rocha, Priscila Gutiérrez Díaz, Agnes Vargas Ortega, Arlen Gutiérrez Coronado, Rosa Mora Jiménez
Costa Rica
Análisis del aporte teórico metodológico de Trabajo Social en el contexto de la pandemia por COVID-19, para el abordaje integral de las necesidades sentidas por la población adulta mayor del Centro Diurno de Paraíso en Cartago.
Emanuel Granados Leitón
Costa Rica
Participación política de las mujeres en la gestión comunitaria del agua, en el cantón de San Ramón de Alajuela
Jéssica Alejandra Moya Mora
Costa Rica
Fortalecimiento de progenitoras jefas de hogar que han sido víctimas de violencia intrafamiliar como una nueva oportunidad para ellas y las personas menores de edad en su desarrollo integral desde el Programa de Atención social a la Familia en el Patronato Nacional de la Infancia, Oficina Local de Cartago, en el período de mayo a agosto del 2018.
Yoseline Andrea Serrano Redondo
Costa Rica
TRAYECTORIAS EDUCATIVAS DE MUJERES ADULTAS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ABIERTA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Jessica Fonseca Hernández, Adriana Soto Bastos
Costa Rica
Análisis desde Trabajo Social sobre la vinculación de los emprendimientos productivos de mujeres del cantón de Acosta y el mejoramiento de las condiciones de vida. Un estudio de casos desde el enfoque multidimensional de la la pobreza.
Katherine Yariela Arias Fernández
Costa Rica
“Análisis desde la perspectiva de Trabajo Social sobre las repercusiones de la esquizofrenia en la dinámica familiar. Un estudio de casos bajo el enfoque de la salud mental con personas usuarias de la Asociación Pro-Salud Mental en el cantón de Desamparados, provincia San José, durante el período 2021-2022”
Jazmín Godínez Barrios
Costa Rica
"La afectación del envejecimiento en el desempeño social, desde el punto de vista de los factores desapego social, participación y recreación, en la comunidad de Roblar de Nicoya, en el periodo de junio a enero del 2019"
Amelia Matarrita Carrillo, Pilar Torres Navarro y Edelmira Trejos Vargas
Costa Rica
“Análisis desde Trabajo Social sobre los factores sociales y culturales asociados a la violencia de género en las poblaciones indígenas, que afectan la calidad de vida de las mujeres de la comunidad de Grano de Oro, durante el período 2020-2021”
Yendry Fabiola Segura Arguedas
Costa Rica
El papel de Trabajo Social desde la Municipalidad de Heredia en la atención de necesidades y demandas de la población LGTBI
Talisha Shanice Lynch Connell
Costa Rica
Rol e importancia del Trabajo Social en el sistema educativo público costarricense
Talisha Shanice Lynch Connell
Costa Rica
Análisis desde la visión de Trabajo Social sobre los factores de riesgo para el abandono familiar de personas adultas mayores. Un estudio de casos en el cantón de Carrillo, provincia de Guanacaste en el periodo 2021-2022
Marling Carola Murillo Martínez
Costa Rica
Trabajo Social en la inserción socio-laboral de personas trans-género, con el programa “De nosotras para nosotras” de la fundación TRANSVIDA durante el 2019
Dayana Araya Ramírez
Costa Rica
Proceso de inclusión social de las personas adultas mayores residentes en la comunidad de Bernabela en Santa Cruz, Guanacaste. Análisis desde la visión del Trabajo Social con un enfoque de vejez y envejecimiento.
Daniela González Chaves
Costa Rica
MUJERES, DISCAPACIDAD Y POBREZA. De lo invisible a lo visible: La exclusión social vivida por mujeres con discapacidad en situación de pobreza.
Zailein Murillo Cubero, Ruth Saret Murillo Solano, Salma Villarreal Arroyo
Costa Rica
Necesidades de intervencion social que presentan las familias de las personas menores de edad insertas en la alternativa de cuido Los Ositos en Purral de Goicoechea. Un análisis desde la visión de Trabajo Social con el enfoque de niñez y adolescencia.
Tania Abigail Duarte Olivas
Costa rica
El Estado y el proceso de tercerización de la política social en la atención de la niñez y adolescencia desde el PANI: un estudio del programa de Acogimiento Familiar en la ONG Casa Viva
Yorgelis Priscilla Vega Sibaja, Francini Ballestero Hidalgo, Fresia Gómez Hidalgo
Costa Rica
SALUD Y POBREZA: PROPUESTA TEÓRICO-METODOLÓGICA PARA EL ABORDAJE DE FAMILIAS QUE HAN SIDO AFECTADAS POR EVENTOS CEREBROVASCULARES, RESIDENTES EN TILARÁN, GUANACASTE
Yoissel Andrea Ortiz Carmona
Costa Rica
Desafíos para la inclusión laboral de las personas ex privadas de libertad residentes en la comunidad de Florencia en San Carlos. Un análisis desde la perspectiva de Trabajo Social con un enfoque de Derechos Humanos.
María Alejandra Solano Acuña
Costa Rica
“Análisis desde la visión de Trabajo Social de las repercusiones sociales y emocionales en la dinámica familiar de rechazo hacia población transgénero hacia su condición, un estudio de caso desde el enfoque sistémico en la Fundación Transvida en un periodo del 2021-2022”
Rebeca Zamora Venegas
Costa Rica
Alcances del acompañamiento de Trabajo Social en la atención de víctimas de violencia sexual durante el proceso judicial en el área de atracción de Corredores, durante el periodo de enero del año 2020 hasta diciembre del año 2021
Leidy Camacho Marchena, Betsie Alfaro López
Costa Rica
El Estado y el proceso de tercerización de la política social en la atencón de la niñez y adolescencia desde el PANI:un estudio del programa de Acogimiento Familiar en la ONG Casa viva.
Ballestero, Francini; Gómez, Fresia y Vega,Yorgelis.
Costa Rica.
Discursos y prácticas de familias acerca del castigo físico en el proceso de socialización primario de sus hijos e hijas, en el cantón de Naranjo, Alajuela
María Estefany Castillo Villalobos
Costa Rica
Política Pública e Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad Cognitiva en Costa Rica: Análisis desde el Proyecto de Cursos Libres de Capacitación Laboral (PROCALA) de la Universidad de Costa Rica en el periodo 2015-2020
Betsy Raquel Marín Arroyo, Luis Emilio Trejos Artavia
Costa Rica
La Soledad como la enfermedad del siglo XXI y sus efectos en la salud pública. Un análisis de los desafíos para la intervención de Trabajo Social con población adulta joven residente en el cantón central de la provincia de San José
Kattia Cecilia Bermúdez Badilla
Costa Rica
Análisis de la Intervención de Trabajo Social con la población en situación de calle y abandono. Un estudio desde la Asociación Albergue de Rehabilitación al Alcohólico Adulto Mayor Indigente en el periodo 2021 para la promoción de los Derechos Humanos de las personas residentes.
Jennifer Karina Campos Salas
Costa Rica
Condiciones laborales y satisfacción de necesidades humanas de un grupo de hombres residentes de Puntarenas que portan un mecanismo electrónico de seguimiento en materia penal durante los años 2021-2022.
Sharlin Marín Jiménez y Jairo Pereira Berrocal
Costa Rica
“Discursos y prácticas de las familias acerca del castigo físico en el proceso de socialización primario de sus hijos e hijas, en el cantón de Naranjo, Alajuela”.
Marìa Estefany Castillo Villalobos
Costa Rica
“Análisis de la dinámica de integración local, social y laboral de las personas Inmigrantes del proyecto Casa de Acogida para las personas refugiadas en el Centro de Derechos Sociales del Inmigrante, en el cantón de Upala, un estudio desde el enfoque de Derechos Humanos en el período de 2021 y 2022”
Sonia Alejandra López Cerdas
Costa Rica
“Análisis de los Factores de Riesgo en las personas adultas mayores desde Trabajo Social, a fin de que se contribuya en la Calidad de Vida con un enfoque de Derechos Humanos en la comunidad de Cocorí, Pérez Zeledón, 2019”.
Fiorella Bermúdez Campos, Evelin Adriana Flores Ortiz
Costa Rica
“La aplicación de la inteligencia artificial en contraparte con la atención personal del profesional en Trabajo Social. Un desafío en el ejercicio operativo de la disciplina ante el incremento de herramientas tecnológicas en la institucionalidad pública”
Fabian Romero Briceño
Costa Rica
Trabajo Social: ¿Un camino para la deconstrucción y construcción de masculinidades?
Magaly Solís Vargas y Noelia Madrigal Barrantes
Costa Rica
“Los factores sociales y de riesgo que inciden en la conducta violenta de hombres que ejercieron violencia emocional y física. Un estudio de cuatro casos en el cantón Central de san José, durante el período 2020-2021”
Tatiana Soto Marín
Costa Rica
La criminalización de la pobreza a partir de las condiciones de vida de un grupo de hombres que descuentan sentencia en el Centro de Atención Semi-institucional San Ramón
Ericka Chaves Fallas
Costa Rica
Exclusión social que enfrentan las personas sobrevivientes de casos positivos por Covid-19 en el distrito de San Vito en el periodo 2021. Un estudio de Trabajo Social desde el enfoque de Resiliencia.
Melany Sibaja Castro
Costa Rica
“Análisis desde Trabajo Social de las estigmatizaciones sociales hacia las adopciones en parejas del mismo sexo. Un estudio de casos en el cantón de Pérez Zeledón con un enfoque de los derechos humanos (2021-2022)”
Stephanie Dayanna Sandi Saldaña
Costa Rica
“Análisis de los aportes teóricos metodológicos de Trabajo Social en el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad para la prevención de la violencia física, verbal, sexual y patrimonial de las personas con discapacidad. Un estudio desde el enfoque de derechos humanos
Kimberly Tatiana Zamora Rojas
Costa Rica
Análisis de los desafíos de la intervención de Trabajo Social en el contexto pandemia COVID -19, para la atención de solicitudes de pensión de los Regímenes de la Caja Costarricense de Seguro Social, en la Región Huetar Atlántica”
Maria del Rocio Calderon Gutierrez
Costa Rica
La posible violación a los derechos fundamentales de los privados de Libertad en Costa Rica.
Arlen Paola Esquivel Martínez
Costa Rica
“Análisis comparativo de las repercusiones socio económicas y familiares en el proceso educativo en modalidad presencial y modalidad virtual con la población estudiantil con discapacidad cognitiva, desde el enfoque de Derechos Humanos en la Escuela líder Balvanero Vargas Molina de Limón, durante el período 2021”
Yensie Cerdas Viales Laura Torres Duarte
Costa Rica
Un análisis desde Trabajo Social de las repercusiones de la violencia intrafamiliar en el desempeño académico de las adolescentes de la Organización Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo de San Ramón, Alajuela durante el periodo 2019-2020
Sharon Michelle Calderón Elizondo y Karen Sileny Sánchez Villalta
Costa Rica
Vivencias y desafíos de los padres y madres de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista: un análisis desde el enfoque de los Derechos Humanos, el accionar de la Fundación TEA Costa Rica, distrito de San Isidro de El General, Pérez Zeledón, en el período del 2020 al 2021.
Johanna Durán Sánchez
Costa Rica
Análisis desde la visión de Trabajo Social de las repercusiones sociales y emocionales en la dinámica familiar de rechazo hacia población transgénero hacia su condición, un estudio de caso desde el enfoque sistémico en la Fundación Transvida en un periodo del 2021-2022”
Rebeca Zamora Venegas
Costa Rica
Incidencia de la política agraria y el trabajo femenino en las condiciones de vida materiales e ideológico-culturales de las mujeres en la comunidad de San Jerónimo en San Marcos de Tarrazú, durante el período 2010-2021.
Mariana Garro Fallas
Costa Rica
“Análisis desde Trabajo Social de las dinámicas familiares post- adopción en núcleos monoparentales, dentro de la Gran Área Metropolitana, Un estudio de casos atendidos en el Departamento de Adopciones del Patronato Nacional de la Infancia”
Adolfo Javier Campos Pereira
Costa Rica
“El emprendimiento como alternativa laboral para el desarrollo económico y social de la población joven del cantón de Cañas en la provincia de Guanacaste. Un análisis de Trabajo Social desde el enfoque multidimensional de la pobreza, en el año 2021.”
Kristel Fabiana Mejías Hernández
Costa Rica
“Análisis desde Trabajo Social sobre la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad residentes del cantón de Goicoechea, distrito Guadalupe durante el periodo 2020-2021. Un estudio de caso desde el enfoque de igualdad de oportunidades”
Joselyn Mariana Cordero Vargas
Costa Rica
Análisis desde Trabajo Social de la labor de la Asociación Cuidados Paliativos Poás, con los y las pacientes y sus familias en la preparación relacionada al proceso de duelo por muerte, durante el período 2021. Un estudio de casos desde un Enfoque Sistémico
Ginger Raquel Chacón Monge
Costa Rica
Análisis de los factores protectores y riesgo que inciden en el desarrollo integral de las personas menores de edad en el ámbito familiar en el cantón de Nicoya, Guanacaste duranre el periodo 2021-2022
Diana Vanessa Trejos Gómez
Costa Rica
“Aporte teórico metodológico de Trabajo Social en el programa de emprendedurismo en la Municipalidad de Nicoya y su incidencia en poblaciones vulnerables. Un análisis desde el enfoque de Derechos Humanos”.
Dania Rosales Gómez
Costa Rica
Trabajo y mercantilización de la educación superior pública: Las condiciones de trabajo de las y los docentes del Recinto de Grecia
Alisson Castillo Leandro, Diana Molina Vargas
Costa Rica
Sistematización TFG Asociación Cuidados Paliativos sede Peninsular
Luz Marie Solano Sandoval
Costa Rica
ANALISIS DESDE LA VISION DE TRABAJO SOCIAL DE LAS REPERCUSIONES FISICAS, SOCIALES Y ECONOMICAS EN LAS PERSONAS CUIDADORAS..
Ashly Yariella Contreras Bustos
Costa Rica
Análisis de las repercusiones de la desvinculación afectiva familiar en la calidad de vida de las personas adultas mayores de la asociación Gerontológica de Curridabat en el Último trimestre del 2017
ISABEL MADRIZ GONZALEZ, CINDY ARAYA MARIN , ARELYS SEGURA CASCANTE
Costa Rica
"Promoción de Participación Social desde el Comité Coordinador PMGIRS y la profesión Trabajo Social para la preservación del medio ambiente y la salud en el Cantón de Matina durante el período 2018-2019"
Katia Quintana Chavarría - Yessenia Arce Murillo
Costa Rica
Trabajo Social en los procesos de la Eduacion Financiera desde el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense en el periodo 2020-2021
Marianela Montenegro Sanchez
Costa Rica
Los procesos de Trabajo Social para la atención de mujeres mayores de edad Víctimas de Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual Comercial.
Ariana Morera Trejos y Nancy Vargas Chaves
Costa Rica
La población con discapacidad auditiva en Costa Rica: retos y desafíos profesionales desde el Trabajo Social en el proceso de inclusión social de las personas atendidas en la Asociación Talita Cumi en el cantón de Naranjo
Yariela Loría Ortiz y Crisly Muñoz Jimenez
Costa Rica
Factores sociales, emocionales y económicos que inciden en la calidad de vida de las y los cuidadores de personas menores de edad con discapacidad múltiple en etapa escolar que asisten al centro educativo Santa Cruz: Un análisis desde el enfoque de los Derechos Humanos, Buenos Aires, Puntarenas, junio 2020- enero 2021.
Karen Tatiana Ramírez Porras
Costa Rica
Trabajo Final de Graduación en modalidad práctica profesional para optar por el grado de licenciatura en Trabajo Social. Proyecto: Aprendiendo el manejo de emociones para una vivencia y convivencia sana, en el periodo de Enero - Abril 2022, en el Centro de Atención Integral para Personas Adultas con Discapacidad.
Arianni Cordero Solano
Costa Rica
Percepción que tiene las personas adultas mayores del Centro Diurno Pilar Gamboa de Desamparados sobre su papel dentro de la sociedad un análisis desde Trabajo Social en el año 2016
Yordana Arbaiza Valverde
Costa Rica
“Las tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de las relaciones socio-familiares en los estudiantes de décimo año del Colegio Técnico Profesional de Liverpool durante el ll semestre del 2019, desde la perspectiva del Trabajo Social”.
Juliette Barrantes Flores, Adriana Jiménez Freckleton, Yetsery Pérez Quintero
Costa Rica
“Las políticas públicas en la formación del deporte, derechos humanos e inclusión social de las personas con discapacidad: experiencia de operacionalización desde el trabajo social en las asociaciones alojadas en la Casa Municipal de la Salud y Accesibilidad de Cartago, durante el año 2020-2021”
María José Pacheco Solano, Paula Morales Sanabria
Costa Rica
Los procesos de duelo gestacional y sus repercusiones en la dinámica de pareja. Un análisis desde la visión de trabajo social mediante el estudio de caso en el Cantón de Desamparados durante el año 2021”
Rocío Umaña Ulloa
Costa Rica
“Análisis desde Trabajo Social de las estrategias de la Asociación de Atención Integral de la Tercera Edad de Alajuela para la continuidad de los servicios en el contexto de la pandemia por COVID-19, periodo 2020-2021 en el marco de los derechos a la participación, integración y los cuidados”
Natalia María Castro Quesada
Costa Rica
“Estrategias de Trabajo Social para la atención y prevención de la violencia intrafamiliar. Un análisis de los factores protectores y de riesgo presentes en las adolescentes madres beneficiarias del programa de becas educativas, en la oficina local de San Ramón, Patronato Nacional de la Infancia, residentes en los cantones de San Ramón, Palmares y Zarcero, en el período 2021”
Ana Paula Méndez Fernández
Costa Rica
“Dinámica del subsistema parental durante el proceso de recuperación de la guarda crianza de las personas menores de edad ante situaciones violatorias de derechos. Un estudio desde el Enfoque de la Niñez y Adolescencia en la Oficina Local del Patronato Nacional de la Infancia en Quepos, durante el período 2021-2022”
Kattia María Sánchez Vindas.
Costa Rica
“Análisis desde la visión de Trabajo Social de la ausencia de figuras parentales y su incidencia en el consumo de sustancias psicoactivas. Un estudio de caso mediante el enfoque sistémico en el Centro de Restauración Integral Hombre Nuevo en Esterito de Cutris, en Pocosol”
Karen Melissa Sáenz Fernández
Costa Rica
“Alcances del acompañamiento de Trabajo Social en la atención de víctimas de violencia sexual durante el proceso judicial en el área de atracción de Corredores, durante el período de enero del año 2020 hasta diciembre del año 2021”
Betsie Francella Alfaro López ,Leidy Laura Camacho Marchena
Costa Rica
“La intervención de Trabajo Social desde el enfoque de Derechos Humanos con las Adolescentes-Madres de la oficina local de San Miguel del Patronato Nacional de la Infancia en el período 2021-2022”
Mariela Villegas Pizarro
Costa Rica
“Análisis desde la perspectiva de Trabajo Social para visualizar la viabilidad y cumplimiento de las alternativas de inclusión social, recursos y programas sociales dirigidos a la población con discapacidad motora, integrantes de la Asociación de Desarrollo Específica para la Atención de Bienestar de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, 2021-2022”
Sehiris Juliana Benavides Mata
Cota Rica
“Repercusiones sociales y familiares que las restricciones sanitarias han provocado en personas con discapacidad que asisten a Centro de Vida Independiente MORPHO en Pérez Zeledón. Un análisis desde Trabajo Social con el enfoque de inclusión en el contexto de la pandemia por la Covid-19 2021”
Jeimy Jimenez Chinchilla
Costa Rica
“La reestructuración del gasto público en tiempo de crisis: Aprobación de la ley 9635 una hoja de ruta dirigida a la reducción del Estado en Costa Rica”
Rodrigo Rojas Ramos
Costa Rica
Análisis desde Trabajo Social de los desafíos que presentan las familias para garantizar la continuidad en el sistema educativo de la población estudiantil durante el proceso de educación a distancia con apoyo tecnológico, la experiencia del centro educativo Paraíso de Buenos Aires Puntarenas, periodo setiembre 2020 - septiembre 2021
Laura Inés Vargas Mora
Costa Rica
Entre el acceso y la realidad: un análisis del acceso de la población migrante a la oferta programática del Instituto Mixto de Ayuda Social
Mónica Izel Muñoz Orozco, Stephanie Magally Turcios Núñez
Costa Rica
“Análisis desde Trabajo Social sobre el aporte de la pensión del régimen no contributivo al mejoramiento de la calidad de vida de las personas en situación de calle que visitan el Centro Dormitorio de la Municipalidad de San José
Jacqueline de Los Ángeles Mora Granados
Costa Rica
Los efectos económicos, psicosociales y educativos del confinamiento domiciliario por la pandemia Covid-19, que obstaculizan el desarrollo integral de las personas menores de edad del distrito de Cajón, Pérez Zeledón: Un análisis de Trabajo Social desde el enfoque de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (2020-2021).
Kiabeth Valverde Araya
Costa Rica
“Análisis de Trabajo Social desde el enfoque de igualdad de oportunidades a partir del derecho a la educación de las personas con discapacidad auditiva que asisten al Colegio Técnico Profesional de Pococí durante el período 2021”
Daniela Mata Soto
Costa Rica
Análisis desde Trabajo Social, de la necesidad de intervención social con las personas funcionarias del Poder Judicial que han padecido de Covid-19 en el periodo 2020-2021. Un estudio desde el enfoque de derechos humanos.
Ana Lorena Valverde Solís
Costa Rica
Análisis de la inserción laboral de personas adultas jóvenes con discapacidad Física, en Palmar Norte de la Península de Osa. Un estudio desde la perspectiva de Trabajo Social, basado en el enfoque de Derechos Humanos durante el periodo 2020‑2021
Clementina Sandoval Angulo
Costa Rica
“REPERCUSIONES OCASIONADAS POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN LA POBLACIÓN MIGRANTE QUE DESEMPEÑAN LABORES AGRÍCOLAS EN LA EMPRESA MELONES DEL SOL, EN EL DISTRITO DE SANTA RITA, CANTÓN DE NANDAYURE, GUANACASTE. UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE TRABAJO SOCIAL CON UN ENFOQUE EN DERECHOS HUMANOS DE ENERO DEL 2021 A ENERO DEL 2022”
Jessica Arauz Alvarado
Costa Rica
Alcances desde la visión de Trabajo Social del modelo de educación a distancia con apoyotecnológico en la prevención de la exclusión educativa en el contexto de la pandemia por elCOVID-19 con base en el estudiantado del tercer ciclo del Centro Educativo Liceo Ing.
Stefanie González Solís
COSTA RICA
“Análisis desde Trabajo Social sobre la violencia sexual contra las mujeres dentro de la conyugalidad, una experiencia desde la Oficina de la Mujer de Buenos Aires de Puntarenas, en el período 2020-2021”
Melania Cubero Madrigal
Costa Rica
“Análisis del aporte teórico metodológico de Trabajo Social en la atención de la población adulta mayor desde la Fundación Parque la Libertad, ubicada en Desamparados. Una mirada a las acciones para el acompañamiento integral en el disfrute de su vejez mediante el Enfoque de Envejecimiento Activo.
Ana Virginia Jiménez Ulate
Costa Rica
Factores sociales que inciden en las manifestaciones de violencia en las relaciones de noviazgo en parejas adolescentes en la comunidad Santiago del Monte, en San Diego de Tres Rios, durante el 2021
Kris Maria
Costa Rica
“Análisis desde la visión del Trabajo Social del rol de la familia en los procesos de inclusión social para personas ex privadas de libertad, un estudio de casos desde el enfoque sistémico en el cantón de Alajuelita, durante el período 2021-2022”
María Cristina Fallas Ruiz
Costa Rica
“Análisis sobre los alcances a nivel comunitario que ha tenido la intervención social de la Fundación Proyecto Abraham en beneficio de la población del distrito de San Diego, en el cantón de la Unión. Un estudio descriptivo desde Trabajo Social con un enfoque de desarrollo de la comunidad”
Tania Alejandra Vargas Orozco
Costa Rica
“Análisis, desde el Trabajo Social, sobre la inclusión sociolaboral en la población adulta joven migrante nicaragüense en la comunidad de Santiago del Monte, Tres Ríos, en la provincia de Cartago, Costa Rica, en el periodo del 2021”.
Andrea Leiva Retana
Costa Rica
“Análisis desde Trabajo Social sobre las repercusiones familiares, sociales y emocionales en personas diagnosticadas con insuficiencia renal del cantón Central de Pérez Zeledón. Reconstrucción de experiencias mediante el estudio de casos en el periodo del 2021-2022”
Marco Antonio Vega Vargas
Costa Rica
Efectos del machismo vinculados en el proceso de socialización de los hombres un análisis de Trabajo Social mediante el estudio de casos en adolescentes de undécimo año del Liceo Rural Río Nuevo, en el cantón de Pérez Zeledón 2021
Morelia María Rojas Monge
Costa Rica
“Análisis de las representaciones socioculturales sobre la unión civil entre personas del mismo sexo. Un estudio de Trabajo Social desde el enfoque de los Derechos Humanos en la comunidad de San Isidro de El General durante el período 2021”
Marlon Mauricio Esquivel Cascante
Costa Rica
Analizar desde Trabajo Social los factores socioeconómicos y familiares que inciden en el derecho a la educación de las personas menores de edad en época de pandemia Covid-19, para el fortalecimiento de la inclusión educativa y la mejora en la calidad de los métodos educativos no convencionales, llevado a cabo en el cantón de Desamparados, de la provincia de San José, Costa Rica, durante el periodo 2020-2021
María del Rocío Sánchez Calvo, Karol Alfaro Herrera
Costa Rica
“Violencia de género en las relaciones diversas de noviazgo de las personas adolescentes del cantón de San Ramón en el período 2020”
Shirley Vanessa Valverde Fernández
Costa Rica
“Estrategias de intervención de Trabajo Social con las familias del Centro Educativo de Atención Prioritaria Higuito, en riesgo de exclusión educativa en la modalidad de educación bimodal (presencial- a distancia) durante el período 2021. Estudio desde el enfoque de Derechos Humanos”
Giezi Peña Marchena
Costa Rica
“Desafíos de la población adulta mayor para el acceso virtual a los servicios del sistema de Protección Social, una experiencia desde la Unidad Local de Desarrollo Social, Instituto Mixto de Ayuda Social, IMAS de Pérez Zeledón, 2021"
Dayana Yulan Hernandez Picado
Costa Rica
“Los factores de riesgo y desafíos sociales que enfrentan las mujeres y las niñas de familias nucleares de la comunidad de los Guido de Desamparados en el contexto de la Pandemia del COVID-19; Análisis desde la perspectiva de género durante 2020-2021”.
Ana Daniela Mora Leal
Costa Rica
“Factores de riesgo y vulnerabilidad social asociados a la maternidad temprana en adolescentes de 14 a 17 años en el escenario de las relaciones impropias desde la perspectiva de Trabajo Social, en la comunidad de Palmar Norte 2020 al 2021”
Josethe Karina Leiva Arley
Costa Rica
“Análisis desde Trabajo Social con un enfoque de Derechos Humanos sobre la situación laboral de la población transfronteriza en el marco de la pandemia por COVID-19. Un estudio de casos en el cantón de Los Chiles de Alajuela”
SERGIO RONNEY CRUZ RODRIGUEZ
Costa Rica
“Efectos Socio Familiares durante la Pandemia Covid-19 en las relaciones interpersonales y rendimiento académico de las personas menores de edad de la comunidad de Escazú en el período 2020-2021. Estudio desde el enfoque de Resiliencia”
Mónica Morúa Chinchilla y Diana Díaz Canales
Costa Rica
“Estudio desde el enfoque de derechos humanos sobre las estrategias de intervención de Trabajo Social durante la pandemia por Covid-19 en el año 2020 para la accesibilidad a la educación en la modalidad educativa virtual a distancia de la población estudiante del Centro Educativo de Atención Prioritaria Higuito.”
Marilú Jiménez Cervantes
Costa Rica
Análisis desde la perspectiva de Trabajo Social sobre las repercusiones sociales y económicas generadas por la pandemia del Covid-19 en las familias de las comunidades de Fortuna y Guayabo de Bagaces. Un estudio de caso desde el enfoque multidimensional de la pobreza
Nathalie Marian Valverde Montoya
Costa Rica
Análisis desde Trabajo Social sobre la relación existente entre el contexto social ante la Pandemia por COVID - 19 y la Violencia Intrafamiliar. Un estudio de casos con enfoque de género en el distrito de San Isidro de Pérez Zeledón 2021.
Stefanny Carpio Elizondo
Costa Rica
Maltrato infantil desde el castigo físico como método de disciplina con familias de Academia de Crianza del Patronato Nacional de la Infancia en el periodo 2019-2020
Grettel Maria Hidalgo Alvarado y Roxana Orozco Vargas
Costa Rica
Análisis desde Trabajo Social Sobre los factores de riesgo ante el consumo de alcohol en personas por duelo conyugal
Jessica de Monserrath Brenes Ramírez
Costa Rica
Analisis de los desafíos en la intervención de Trabajo Social para la atención oportuna de las situaciones de riesgo social de las personas menores de edad. Una experiencia desde la Dirección Regional San José Central del Patronato Nacional de la Infancia.
Keilyn Denise Corrales Mora
Costa Rica
Estrategias de intervención de Trabajo Social con estudiantes menores de edad que ejercen acoso escolar, para el fortalecimiento de las habilidades para la vida en el Centro Educativo de Atención Prioritaria de Higuito en el periodo 2020-2021
María Liseth Morales
Costa Rica
Análisis desde la visión de Trabajo Social sobre la realidad socioeconómica y laboral que enfrenta la población de molusqueros de la Provincia de Puntarenas: Un estudio de casos desde el enfoque multidimensional de la pobreza
Victoria Lumbi Martínez
Costa Rica
Análisis de la intervención de Trabajo Social en el programa "Estimulación Cognitiva" dirigido a la población mayor del Centro de Atención Diurno de Pocora en el 2021
Junior Quirós Batista
Costa Rica
“Análisis de Trabajo Social desde el enfoque de igualdad de oportunidades a partir del derecho a la educación de las personas con discapacidad auditiva que asisten al Colegio Técnico Profesional de Pococí durante el período 2021”
Daniela Mata Soto
Costa Rica